Todos necesitamos un momento de protagonismo al día. El de unos es cuando van a por el pan y hacen un speech del grosor en el que quieren cortada esa hogaza de centeno con asquerosas pasas.
Para otros es paseando al perro. Siempre hay alguien que sabe más y mejor que tú sobre cómo cuidarle. Le da igual que cuando nacieras, ya hubiera un perro en casa. Ellos necesitan hacerte saber que ese arnés que lleva no es seguro, que pasearle con correa larga es peligroso y que los juguetes de plástico son peligrosos.
Y luego están los que consideran que su momento de protagonismo llega cuando viene el autobús y la parada está llena. Aunque uno ya haya levantado la mano, todos tiene la necesidad de hacerlo y de imponer su autoridad. Parece que si no están de acuerdo para que pare, el autobús sigue su ruta y esos pasajeros se quedan en tierra.
Y después de esta reflexión tan trascendental, vamos con las 5 canciones que no han dejado de sonar en mi mes de octubre. Las tienes en la siguiente lista de Spotify:
The Jayhawks – Angelyne
Robert Plant & Alison Krauss – Killing The Blues
U2 – In A Little While
Van Morrison – Into The Mystic
The War On Drugs – Holding On
That’s all folks!
Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉
Algunos terminan sus vacaciones y otros las empiezan en unos días o en estos momentos, protagonizando el comienzo del telediario con las largas filas de coches atascados. Decía mi amigo Jesús que a los madrileños nos encanta hacer todo juntos y que parece que nos ponemos de acuerdo para salir a la vez de vacaciones.
Cuando las empezamos, da la impresión de tener todo el tiempo del mundo para esas cosas a las que no les puedes prestar atención durante el resto del año. A mí me espera una pequeña montaña de libros, varios blocs de notas en blanco, pensar en cómo sacar adelante un podcast musical sin que la SGAE me ponga una multa y unos cursos creativos de Domestika que llevan mi nombre.
Entre el sol, la playa, los viajes en coche y los helados de sobremesa, empieza a asomarse el famoso: «En septiembre nos vemos. En septiembre sin falta te llamo. En septiembre me hago el análisis. En septiembre empiezo el gimnasio. En septiembre retomo el Inglés. En septiembre dejo la cerveza un tiempo. En septiembre hablamos…». Y yo digo que dejemos de invocar al mes de la rentrée; porque cuando menos lo esperemos, los anuncios de náuticos, uniformes y lápices de colores nos habrán invadido y ya no habrá vuelta atrás.
A finales de agosto, os recomendaré alguno de esos libros que me están esperando. Sé que hay alguno que merece la pena porque tengo todos empezados. Soy así; un poco impetuosa.
Y ahora sí que sí, vamos con las cinco canciones que más me han acompañado en este mes de julio. ¡Dentro música!
Muse – Hysteria
The Wallflowers – Hand Me Down
Doobie Brothers – Listen To The Music
Keith Richards – Take It So Hard
Christopher Cross – Sailing
That’s all folks!
Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉
¡Nos leemos mañana! Que me espera Diana Krall con su piano en las Noches del Botánico y yo todavía estoy «con estos pelos».
Sé que no compartí el post ‘Mayo en 5 canciones’, pero es lo bueno de ser mi propia jefa; que no tengo que darle explicaciones a nadie. Mayo y junio han sido dos meses de no parar en todos los sentidos. Vuelvo a salir de casa con todo menos con la cabeza. Conciertos, viajes, cervezas, conexiones, mucho trabajo, alergias, buena música, primeras veces y pelos en la ropa. Algo así ha sido mi mes de junio.
Y de todos esos conciertos en los que he estado, ha habido uno de ellos en el que no fui público, sino la voz cantante —nunca mejor dicho— y es que junto con mi guitarrista Javi Músico, nos encargamos de ponerle la banda sonora a la boda de Blanca y José con canciones que nunca fallan en Big Yellow Taxi.
Todo esto ocurrió gracias a Fander, que si no sabes lo que es, por aquí te dejo el artículo que escribí hace unos meses:
Antes de contaros a qué sonó mi mes de junio, quería apoyar el nuevo proyecto editorial y musical de mi compañero y amigo Dani Pacheco. Se trata de una revista mensual sobre música que va más hacia el lado indie. ¡No te la pierdas! Suscribirse es gratis pinchando aquí: Revista Sold Out.
¡Y ahora sí! Te dejo las cinco canciones que más me han podido acompañar en estos días. ¡Música, maestro!
Jacobo Serra – Long Ago: este tema fue una recomendación de mi querido Josu García.
Neil Young – One of These Days: ¡qué maravilla de tema y qué ganas de cantarlo!
Eagles – New Kid in Town: no me la quito de la cabeza desde que vi a Ventura Cover en directo. Mira que voy a una media de varios conciertos por semana, pero ese es el que más he podido disfrutar en lo que va de 2022. ¡Qué armonías más bonitas hacen!
James Taylor – Lighthouse: una canción que me hace estar muy cerca de mi perro Belton.
Tracy Chapman – Across The Lines: su voz me inspira mucho.
That’s all folks!
Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉
Una vez establecidos en este mes loco de rutinas, vueltas al gimnasio, propósitos y piojos, me vino a la cabeza ese extraño fenómeno que sucede cada vez que viajamos. Desde un pequeño colmado, la ropa interior de alguien colgada en el tendedero, pasando por las fachadas de las farmacias y llegando hasta la puerta de la frutería más cutre… todo nos parece hermoso; jamás habíamos visto nada igual.
En cambio, nuestro viaje tiene un billete de vuelta y cuando llegamos a nuestra ciudad, pensamos en cómo somos capaces de vivir ahí; con lo bonito y especial que era el sitio del que acabamos de regresar. Nos maravillaban hasta las formas que hacían los chicles pegados en el suelo.
Aquí, echamos la vista al cielo y nos horrorizan las bragas de la vecina colgando en el tendedero. Entras al colmado del barrio y sólo te fijas en las moscas que bailan alrededor de la luz fluorescente del techo. Entras a comprar aspirinas en la farmacia y piensas que por qué no limpian más esa fachada que lleva en pie desde 1930. Llegas a la frutería y te parecen demasiado cutres las pilas de cajas de mandarinas amontonadas en la puerta…
Y yo me pregunto: ¿Acaso no son los mismos actores pero en distintos escenarios?
Antes de pasar a presentaros las 5 canciones que más me han acompañado durante el mes de septiembre, quería darles la bienvenida y las gracias a mis nuevos lectores; en particular a los que me leen desde Sudamérica.
Para aquellos que no lo sepan, cuando termina cada mes —desde hace 2 años— me gusta compartir con vosotros textos, fragmentos de poemas, recomendaciones culturales que hacer por Madrid o alguna reflexión personal; siempre junto con una ilustración del artista francés Jean Jullien y con las 5 canciones que más he podido escuchar durante esos días.
Tengo pendiente crear una playlist con todo el recopilatorio musical, pero de momento tendréis que conformaros con Marina FM, que no está nada mal:
Septiembre en 5 canciones es bastante especial por los artistas que han formado parte del mes y de mí. ¡Dentro música!
Bruce Springsteen – The River: además de ser un álbum increíble, esta canción lo tiene todo para no poder sacártela de la cabeza. Is a dream a lie if it don’t come true or is it something worse.
Midge Ure – Breathe: llevaba sin escucharla varios años y Los40 Classic me la trajeron de vuelta (M80 para los amigos).
Dire Straits – Romeo And Juliet: perfecta de principio a fin.
The National – I Should Live In Salt: me encanta este temazo.
Bread – Make It With You: Bread fue una banda estadounidense con canciones de lo que ahora conocemos como soft rock. Más adelante les dedicaré un post para que conozcáis un poquito más de su música.
Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉
Todos tenemos nuestro propio paraíso en verano. Para unos está en la última planta de un hotel ―con vistas a los tejados y gatos de la ciudad― mientras disfrutan de un cóctel. Para otros está junto a un buen plato de paella y un paseo marítimo ruidoso y abarrotado de gente. Otros, en cambio, prefieren alejarse de ese bullicio y mezclarse con la naturaleza acampando entre pinos y estrellas. Y para otros, como ocurre en mi caso, está donde uno se despierta con niebla y ve cómo, poco a poco, el día se va abriendo y se empieza a ver dibujado el mar a lo lejos.
¡Hola! Ya estoy otra vez por Madrid, cambiando el ir descalza todo el día por las sandalias y las prisas. Porque esta ciudad te pone las pilas en cuanto vuelves. Sin darte cuenta, comienzas a caminar deprisa sin motivo aparente; vuelven esos «piques» por ver si logras adelantar a la señora que va a tu lado por la calle y corres porque el semáforo está parpadeando. Es inevitable, Madrid es así.
Hoy en Big Yellow Taxi, despedimos el mes con las 5 canciones que más me han acompañado a lo largo de estos días calurosos de agosto. ¡Dentro música!
Quique González – Crece la hierba: Quique tiene canciones para todos los momentos posibles.
The Shins – Simple Song: este grupo ha estado muy presente en mis largas noches escribiendo.
Jackson Browne – Running On Empty: I don’t know where I’m running now, I’m just running on… Running on, running on empty…
Jack Johnson – Fall Line: suele aparecer por aquí todos los meses y no es para menos.
Diane Birch – Forgiveness: no sé si he compartido por aquí alguna vez su música. Esta canción pertenece al álbum Bible Belt, uno de mis discos favoritos. Próximamente os hablaré de su música; mientras tanto, os dejo que disfrutéis de ella con esta canción:
Si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉
Quinta ola. Bandera roja. 31 días que han parecido 70. Exposiciones. Rincones de Madrid para mí. Atardecer desde los Jerónimos. Paseos musicales. Nuevos proyectos. Jávea. Bruce Springsteen. Siestas sobre piedras, puestas de sol sobre piedras y dolor de espalda sobre piedras, claro. Excursiones junto al mar. Bailar descalza con Juan Luis Guerra, «porque es muy duro pasar el Niágara en bicicleta…». Algo así ha sido mi eterno mes de julio.
Por cierto, en marzo de 2022 viene James Taylor a Madrid y cual grupi, ya tengo mis entradas. No recordaba lo que era vender un trocito de tu riñón para comprar una entrada. Nos vemos el 3 de marzo en el Auditorio Nacional. ¡Qué nervios!
Os quiero contar que he empezado a colaborar con el periódico Zona Henares en su sección de cultura llamada «Zona Música». Como buena periodista, os cuento un poco más con las famosas 5W:
¿Qué?: artículos sobre música
¿Quién?: una servidora
¿Cuándo?: una vez al mes
¿Dónde?: en la web de Zona Henares y en su revista en papel
¿Por qué?: porque yo lo valgo y porque Luis ha confiado en mí 😉
El primer artículo que he escrito en Zona Henares ha sido sobre la increíble historia de Sixto Rodríguez. A continuación os dejo el enlace a la publicación. ¡Ya me diréis si os ha gustado!
Y ahora vamos con las 5 canciones de julio. ¡Música, maestro!
José González – Heartbeats: escucho mucho su música cuando necesito relajarme y conectar un poco más conmigo misma, que es muy necesario. Su voz me transmite mucha paz.
Bruce Springsteen – Girls In Their Summer Clothes: su música es mi amiga Adriana. Gracias por esos días juntas.
Dire Straits – Walk Of Life: adoro este grupo. «Yeah, you do the walk of life…».
Norah Jones – Tell Me Why: su cover de la canción de Neil Young es preciosa. Todo lo que hace Norah jones, es una maravilla.
Juan Luis Guerra – El Niágara en Bicicleta: me encanta su música; tiene la capacidad de arreglarte el día cuando parece que se está torciendo.
That’s all folks!
Si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉
¡Hola, hola! Llevo unas semanas sin escribir por aquí porque no siempre me veo motivada para seguir publicando. Para mí, lo más importante es hacer las cosas con pasión; porque para hacerlas deprisa y corriendo: mejor apartarse a un lado.
Una de las soluciones que encuentro cuando estoy en este modo se resume en pintarse las uñas de rojo, una buena charla con amigas y un paseo sanador con mi lista de Spotify de fondo. Aquí os la dejo por si os apetece echarle un oído: Marina FM.
Además de contaros las 5 canciones que más me han gustado este mes, os quería hablar de una escritora. Ella es Sol Aguirre y tiene un blog que se llama «Las Claves de Sol». Es una tía con los pies en la tierra que te cuenta las cosas como son, sin adornos. ¡Ah! Y le gusta Norah Jones… 😉
En plena pandemia, me autorregalé su libro: «Las primeras veces y otros artículos», que me acompañó y me hizo viajar -sin moverme del sillón- gracias a sus anécdotas.
Para despedir noviembre, quería compartir un fragmento de un texto de Sol que me encanta. Se titula:«Hay gente que quiere raro»:
Hay quien quiere raro y se esconde, o se hace omnipresente, o las dos cosas. Hechos y palabras en direcciones opuestas. Grandes carnavales o miseria. Mucha forma sin fondo alguno. Exigencias, demandas, obligaciones, castigos disfrazados. Deberíamos vernos reflejados en el de enfrente. Brillar más cuando aparece. Ser más nosotras que nunca. Quien quiere bien es catalizador, no segadora.
Hay quien no respeta cuando decides que hasta aquí y se escuda en la imposibilidad de vivir sin eso que le das. La trampa mortal de creerte importante porque otro te lo cuenta. Somos naranjas enteras, somos el árbol entero. Queramos a pesar de no necesitar, porque necesitar a veces es raro y siempre es mentira. La necesidad es usar, es servir y es no ver al otro. Mejor querer sin carecer: elegir, decir “esto sí y esto no, porque lo quiero y punto”. Hay quien, si te dejas, te arranca la voluntad de merecer. Y te mereces el cielo, no lo dudes. Es preferible que te duela el alma a que te la roben.
Hay quien es y está. Y hay quien no puede estar porque el ser le queda muy lejos. Esos no valen, que se vayan a la mierda, o donde quieran. Cosa suya. Y hay quien te quiere valiente, libre, independiente, resolutiva, inteligente, lista, decidida, guapa, sociable, exitosa, hambrienta de sueños y viajes y belleza y vida. Esos son los que quieren normal. Y normal no siempre es común, a menudo es todo lo contrario.
Y ahora sí que sí, os presento las 5 canciones de noviembre de Big Yellow Taxi:
Pasted Rice – Live and Let Bloom: les descubrí este verano y me parecen sensacionales. Y lo mejor de todo es que son españoles. Adoro este tipo de música y me da mucha pena que aquí no tenga tanto tirón, porque son la leche. En diciembre les dedicaré un post.