5 canciones del mes

Enero en 5 canciones

Ilustración de Yulia Sidneva (@sidnevaumbra)

Se abren las puertas, suena el pitido del vagón y empieza el juego de las hormigas. A ver quién es la que tiene más prisa, la que camina más rápido, la que va más cargada y la primera que llega a las escaleras. Todas saben cuál es su sitio, dónde tienen que pararse y las normas para no alterar el orden de esa cadena.

Una vez ahí, las reglas dicen que, si tienes prisa, avanzas unas casillas por los peldaños de la izquierda y si no, puedes esperar tu turno a la derecha. Visto desde arriba, parece un hormiguero descontrolado en el que hormigas trabajadoras y holgazanas se alinean a la perfección cada vez que una de ellas entra en el subsuelo, como si se tratase de una coreografía de salsa en la que si no sigues el ritmo de la música, te pierdes, y si te pierdes, corres el riesgo de colapsar un punto en concreto de ese perfecto desorden; lo que haría que perdieras tu turno para jugar y te retrasases para llegar a la meta.

Quizá esa sensación de percibir a los pasajeros como seres pequeños pueda estar relacionada con que tengo que graduarme la vista, pero suele ser un pensamiento que me viene a la cabeza cada vez que hago el trasbordo en hora punta en Canal y me toca elegir derecha o izquierda para coger la línea 7 de metro.

Suelo sonreír al ver a todos como si fueran hormigas que entran y salen a cámara rápida de ese terrón de azúcar que entendemos como tren. Voy a tener que coger más el transporte público para ver qué otros símiles se me pueden ocurrir…

Y ahora, vamos con las 5 canciones que no han dejado de sonar en mis oídos y en mi cabeza durante el mes de enero. ¡Dentro música!

Las tienes en la siguiente lista de Spotify para que las escuches cuando quieras:

Steely Dan – My Old School

Blind Faith – Can’t Find My Way Home

Chris Cornell – Scar On The Sky

Gordon Lightfoot – Ordinary Man

CSNY – Carry On

That’s all folks!

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
5 canciones del mes

Noviembre en 5 canciones y 10K de visitas

Ilustración de Jean Jullien

Vino. Jornadas interminables tras la pantalla del portátil y del teléfono que ni un abogado de Wall Street. Malas formas, mala educación y zancadillas a ver quién tropieza más lejos. En medio de este caos de notificaciones, recibí un mensaje de WordPress que, lejos de intentar venderme alguno de sus planes business, me felicitaba por haber conseguido 10.000 visitas en mi blog. Algo así ha sido mi mes de noviembre.

Hace unos días recibí una notificación en mi teléfono. Era WordPress, que lejos de querer venderme alguno de su planes business, me felicitaba porque había conseguido 10K visitas en mi blog. Un gran número si tenemos en cuenta que apenas saco tiempo para publicar últimamente.

Vivimos en un mundo egoísta y envidioso. Un mundo al que le cuesta alegrarse de los éxitos de las personas que viven en él y que no duda a la hora de juzgar sus planes, intentando proyectar sus propios miedos mientras les advierten del fracaso, de la competencia que hay o de lo difícil que sería destacar en esa nueva aventura.

Y por eso mismo, doy las gracias a todas las personas que me leen, me comparten, me recomiendan y se alegran cada vez que publico en Big Yellow Taxi. También gracias a los bots que se cuelan en los mensajes de spam para que compre Viagra en su web, aunque entre tanto spam, también hay hueco para los mensajes de algún que otro lector que me dedica unos minutos de su vida para decirme lo bien que lo estoy haciendo.

Por último, le mando un abrazo grande a Álvaro Martín, que tiene un programa de radio en Intereconomía llamado Musiconomía y ayer, en la entrevista que le hizo a Javi Músico, hablaron de mí y de este gran taxi amarillo. ¡Qué ilusión!

Por si te perdiste la entrevista que le hice a principio de 2022, aquí te la dejo:

Cosas del directo: entrevista a Javi Músico

Y ahora sí, vamos con las 5 canciones que no han dejado de sonar en mi mes de noviembre. Las tienes en la siguiente lista de Spotify:

Bruce Cockburn – Wondering Where The Lions Are

Peter Cetera – Hard to Say I’m Sorry / You’re the Inspiration / Glory of Love

Big Star – Thirteen

Carole King – Will You Love Me Tomorrow?

Robert Plant & Alison Krauss – Please Read The Letter

That’s all folks! En unos días más y mejor con mi Spotify Wrapped 2022… ¿Qué habré escuchado?

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
5 canciones del mes

Octubre en 5 canciones

Ilustración de Jean Jullien

Todos necesitamos un momento de protagonismo al día. El de unos es cuando van a por el pan y hacen un speech del grosor en el que quieren cortada esa hogaza de centeno con asquerosas pasas.

Para otros es paseando al perro. Siempre hay alguien que sabe más y mejor que tú sobre cómo cuidarle. Le da igual que cuando nacieras, ya hubiera un perro en casa. Ellos necesitan hacerte saber que ese arnés que lleva no es seguro, que pasearle con correa larga es peligroso y que los juguetes de plástico son peligrosos.

Y luego están los que consideran que su momento de protagonismo llega cuando viene el autobús y la parada está llena. Aunque uno ya haya levantado la mano, todos tiene la necesidad de hacerlo y de imponer su autoridad. Parece que si no están de acuerdo para que pare, el autobús sigue su ruta y esos pasajeros se quedan en tierra.

Y después de esta reflexión tan trascendental, vamos con las 5 canciones que no han dejado de sonar en mi mes de octubre. Las tienes en la siguiente lista de Spotify:

The Jayhawks – Angelyne

Robert Plant & Alison Krauss – Killing The Blues 

U2 – In A Little While

Van Morrison – Into The Mystic

The War On Drugs – Holding On

That’s all folks!

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
5 canciones del mes

Julio en 5 canciones

Ilustración de Jean Jullien

Algunos terminan sus vacaciones y otros las empiezan en unos días o en estos momentos, protagonizando el comienzo del telediario con las largas filas de coches atascados. Decía mi amigo Jesús que a los madrileños nos encanta hacer todo juntos y que parece que nos ponemos de acuerdo para salir a la vez de vacaciones.

Cuando las empezamos, da la impresión de tener todo el tiempo del mundo para esas cosas a las que no les puedes prestar atención durante el resto del año. A mí me espera una pequeña montaña de libros, varios blocs de notas en blanco, pensar en cómo sacar adelante un podcast musical sin que la SGAE me ponga una multa y unos cursos creativos de Domestika que llevan mi nombre.

Entre el sol, la playa, los viajes en coche y los helados de sobremesa, empieza a asomarse el famoso: «En septiembre nos vemos. En septiembre sin falta te llamo. En septiembre me hago el análisis. En septiembre empiezo el gimnasio. En septiembre retomo el Inglés. En septiembre dejo la cerveza un tiempo. En septiembre hablamos…». Y yo digo que dejemos de invocar al mes de la rentrée; porque cuando menos lo esperemos, los anuncios de náuticos, uniformes y lápices de colores nos habrán invadido y ya no habrá vuelta atrás.

A finales de agosto, os recomendaré alguno de esos libros que me están esperando. Sé que hay alguno que merece la pena porque tengo todos empezados. Soy así; un poco impetuosa.

Y ahora sí que sí, vamos con las cinco canciones que más me han acompañado en este mes de julio. ¡Dentro música!

Muse – Hysteria

The Wallflowers – Hand Me Down

Doobie Brothers – Listen To The Music

Keith Richards – Take It So Hard

Christopher Cross – Sailing

That’s all folks!

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos mañana! Que me espera Diana Krall con su piano en las Noches del Botánico y yo todavía estoy «con estos pelos».

Marina Lozano

Estándar
5 canciones del mes

Junio en 5 canciones

Ilustración de Jean Jullien

Sé que no compartí el post ‘Mayo en 5 canciones’, pero es lo bueno de ser mi propia jefa; que no tengo que darle explicaciones a nadie. Mayo y junio han sido dos meses de no parar en todos los sentidos. Vuelvo a salir de casa con todo menos con la cabeza. Conciertos, viajes, cervezas, conexiones, mucho trabajo, alergias, buena música, primeras veces y pelos en la ropa. Algo así ha sido mi mes de junio.

Y de todos esos conciertos en los que he estado, ha habido uno de ellos en el que no fui público, sino la voz cantante —nunca mejor dicho— y es que junto con mi guitarrista Javi Músico, nos encargamos de ponerle la banda sonora a la boda de Blanca y José con canciones que nunca fallan en Big Yellow Taxi.

Todo esto ocurrió gracias a Fander, que si no sabes lo que es, por aquí te dejo el artículo que escribí hace unos meses:

Fander: la plataforma musical que conecta a músicos y particulares

Antes de contaros a qué sonó mi mes de junio, quería apoyar el nuevo proyecto editorial y musical de mi compañero y amigo Dani Pacheco. Se trata de una revista mensual sobre música que va más hacia el lado indie. ¡No te la pierdas! Suscribirse es gratis pinchando aquí: Revista Sold Out.

¡Y ahora sí! Te dejo las cinco canciones que más me han podido acompañar en estos días. ¡Música, maestro!

Jacobo Serra – Long Ago: este tema fue una recomendación de mi querido Josu García.

Neil Young – One of These Days: ¡qué maravilla de tema y qué ganas de cantarlo!

Eagles – New Kid in Town: no me la quito de la cabeza desde que vi a Ventura Cover en directo. Mira que voy a una media de varios conciertos por semana, pero ese es el que más he podido disfrutar en lo que va de 2022. ¡Qué armonías más bonitas hacen!

James Taylor – Lighthouse: una canción que me hace estar muy cerca de mi perro Belton.

Tracy Chapman – Across The Lines: su voz me inspira mucho.

That’s all folks!

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos!

Marina lozano

Estándar
5 canciones del mes

Abril en 5 canciones + World Press Freedom Day

Ilustración de Javirroyo

Aprovechando que hoy es el Día Mundial de la Libertad de Prensa, quería compartir las 5 canciones que más he podido escuchar en abril, junto con una reflexión y una ilustración de Javirroyo.

Hace unos días se cumplía un año de la pérdida de David Beriain y Roberto Fraile, los dos periodistas españoles asesinados en Burkina Faso. Ellos, como tantos otros, arriesgaron su vida para poder acercarnos la vida de otros, viajando a ese rincón oscuro del planeta que ahora tiene luz gracias a quienes se interesan en encenderla.

Ser periodista es tener la oportunidad de investigar historias que tienen nombres y apellidos, de contar lo que muchos callan y ocultan, con el riesgo que supone que los callados terminen siendo ellos.

Este post se lo dedico a todos los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de esta profesión tan arriesgada y peligrosa, pero también llena de pasión, emoción, amor, adrenalina, valentía y compromiso incansable con la sociedad para contar la verdad; esa que pocas veces quiere salir a la luz.


Ed Hale – Scene In San Francisco

Bruce Sprinsgteen – The River

Gregory Alan Isakov – The Stable Song

Tony Rice – Shadows

Terry Ronald – Calm The Rage

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
Música, maestro

Marzo en 5 canciones

Meto la llave en la cerradura de la puerta de casa y pido un deseo rápido, por si quien los concede está un poco despistado y hace la vista gorda con mi petición. No es el caso y no te veo al entrar. Como si tuviera el piloto automático activado, me paseo por cada una de las habitaciones y no te veo.

Tampoco te veo cuando salgo a pasear buscándote por la ciudad. Creo que el resto de perros lo intuyen al verme y se acercan a ver por qué los miro con los ojos vidriosos. Tan sólo quiero encontrarme contigo y contarte al oído cómo me ha ido el día. Sólo quiero que muevas el rabito y sentirme aliviada. Sólo quiero pasear contigo una vez más sin saber que sería la última.

Cantar y silbar por el parque y que te des la vuelta, me mires y yo te coma a besos. Me encantaría volver a repetir todas esas primeras veces juntos. Toda esa música que hemos disfrutado, es ahora la que me lleva a ti cada vez que te necesito.

Hace casi 14 años empezaba una historia preciosa de amor, paciencia, amistad, y lealtad, en la que llegó a mi vida, para revolucionarla, el ser no humano más bueno de este mundo.

Sólo quienes han tenido la fortuna de haber podido amar y disfrutar de la maravillosa oportunidad que supone tener a un animal en su vida, sabrán el dolor, la soledad y el nudo en la garganta que tengo al escribir este texto después de despedirme de mi mejor amigo.

Este artículo se lo dedico entero a todos los perros de los que, por desgracia, nos tenemos que despedir, pero en especial a Belton, que me dejó en cuerpo hace un mes, pero me acompaña en el alma y en el corazón cada segundo del día.

Este mes de marzo ha estado marcado por las siguientes 5 canciones que me recuerdan tanto a él:

Van Morrison – Bright Side Of The Road

James Taylor – Long Ago And Far Away

Scott McKenzie – San Francisco

Jim Croce – Next Time, This Time

Elton John – I Guess That’s Why They Call It The Blues

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

That’s all folks!

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
5 canciones del mes

Febrero en 5 canciones

Ilustración de Jean Jullien

Ha sido un mes bastante caótico en muchos aspectos. Llevo un tiempo experimentando el famoso fenómeno de la magdalena de Proust, en el que una serie de cosas me están haciendo recordar con bastante frecuencia y lucidez los primeros meses de 2020. Es como una especie de puzzle que va tomando forma. Siempre he sido muy nostálgica, pero esta vez me estoy pasando. No sé si esto es porque, aunque el mundo seguía dando vueltas, yo no giraba del todo con él y ahora comienzo a hacerlo.

También ha sido un mes de conciertos en directo e intervenciones radiofónicas, ya que los amigos de La Noche del Cazador volvían a contar conmigo para uno de sus programas. En él, nos acompañó la cantante suiza Marian Crole, donde nos habló de su último trabajo.

Pude verla unos días después en un concierto en acústico en la sala Búho Real de Madrid y es verdad eso que dicen de: «en ocasiones, es mejor dejarse llevar por el factor sorpresa»; me encantó.

Por aquí te dejo nuestro encuentro en la radio disponible en varias plataformas:

Spotify: Episodio XI – Volver

iVoox: Episodio XI – Volver

También estuve en el IV aniversario de MusicHunters en la sala Rock Palace, donde arrancaban su gira por España mis amigos de Tangerine Flavour, que ya se pasarán por aquí cuando monte el podcast 😉

Todas las canciones que voy a compartir a continuación, las encontrarás en la siguiente lista de Spotify con un recopilatorio de todos estos meses: Big Yellow Taxi Blog

Creedence Clearwater Revival – Who’ll Stop The Rain: adoro sus canciones.

Cocoon – On My Way: no estoy segura de cuándo descubrí a este artista, pero esta canción ha sonado en bucle durante todo febrero.

Diana Krall – I’m Not In Love: cover del artista 10cc que aparece en el álbum de Diana Krall titulado Wallflower.

Gregory Porter – Revival: en el programa de La Noche del Cazador os recomendé esta canción. Me encanta.

Bruce Hornsby – The Way It Is

That’s all folks! Esta semana más con Norah Jones…

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
5 canciones del mes

Enero en 5 canciones

Ilustración de Jean Jullien

Hace pocos días sabíamos que Neil Young retiraba su música de Spotify por no estar de acuerdo con ciertos contenidos acerca del coronavirus que aparecían en esta aplicación; a lo que Joni Mitchell respondió apoyando su decisión y retirando también su música de la plataforma de streaming.

En estos momentos, podemos seguir disfrutando de la música de estos dos artistas, aunque se altera un poco la aplicación y no siempre deja seleccionar la canción que quieres escuchar; por no hablar que las portadas de sus discos, que han sido sustituidas por imágenes aleatorias que nada tienen que ver con la original.

No voy a entrar en debates, cada uno es libre de pensar como quiera y de retirar su música de donde sea, simplemente quiero comentar que la mayoría de usuarios que utiliza Spotify, lo hace como una vía de escape. Un sitio para refugiarse del mundo de mierda en el que vivimos y me da mucha pena pensar que absolutamente todo esté condicionado por la política.

Cambiando de tema y antes de compartir las 5 canciones que más he escuchado durante este productivo mes de enero, os quería contar que el pasado miércoles estuve hablando un poco de rock en LH Magazin, la emisora donde mis compañeros de La Noche del Cazador graban su programa sobre música.

Estuve acompañada de Andreu Montaner «Lobo» y José María Tejada de Kamikaze Sonoro. ¡Muchas gracias por contar conmigo! Pronto más y mejor con mi gran taxi amarillo. Tenéis disponible el podcast del programa en los siguientes enlaces:

Espero que disfrutéis del programa y de las 5 canciones que os comparto a continuación:

Meat Loaf – I’d Do Anything For Love (But I Won’t Do That): hace unos días fallecía el cantante Michael Lee Aday, más conocido como Meat Loaf y desde ese momento, no he podido sacarme esta canción de la cabeza. Siempre me ha encantado y este mes tenía que aparecer por aquí.

Dire Straits – Your Latest Trick: el saxo…

Pickin’ On Series – One Headlight: hace poco descubrí a este grupo que hace versiones tipo bluegrass y como no podía ser de otra forma, me enamoré de la cover que tienen de la canción «One Headlight» de The Wallflowers…

The Beatles – A Day In The Life: adoro esta canción. Últimamente no puedo sacarles de mi cabeza.

Rigoberta Bandini – Ay mamá: después de la polémica que hubo con la decisión del jurado del Benidorm Fest, esta es la canción que, según la votación del público, nos tendría que representar en Eurovisión y no la horterada que han elegido. ¡Menudo tongo!

That’s all folks!

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
5 canciones del mes

Noviembre en 5 canciones

Acuarela de Nueva York. Joseph Cano (@agua_y_color_)

Exposiciones. Reencuentros con obras de arte. Frío. Hojas traicioneras. La Cuesta de Moyano bajo la lluvia. Caos mental y social. Dobles caras. Collages. Libretas nuevas. La plaza de la Villa de París de noche con perros corriendo de un lado a otro. Tertulias en la Noche del Cazador. Probando, hey, hola… algo así ha sido mi mes de noviembre.

Estamos a escasas horas de que empiece el mes más musical del año. A escasas horas de que esté justificado que Mariah Carey sea el perejil de todas nuestras salsas… Tengo previsto escribir un artículo para Big Yellow Taxi en las próximas semanas, hablando de esos villancicos en inglés que no son tan conocidos.

Como he mencionado antes en mi resumen mensual, hace varias semanas me invitaron mis amigos de La Noche del Cazador a su programa de radio. Por aquí os dejo el enlace al podcast, por si os apetece echarle un oído:

Antes de acercaros las 5 canciones que más me han acompañado durante noviembre, me gustaría hablaros del artista que ha hecho la acuarela de Nueva York que aparece en el artículo de hoy. Se llama Joseph Cano y pinta unos paisajes preciosos. Tengo que jugar a la primitiva para comprarme una casa con paredes infinitas, para poder llenarlas de acuarelas así, ¡me encantan! Por aquí os dejo su web y su perfil de Instagram.

Ahora sí: ¡música, maestro!

John Mayer – Stop This Train: es una de las canciones que llevé a la radio hace unos días. Pertenece al álbum en directo Where The Light Is, una auténtica joya; como todo lo que canta y toca John Mayer.

John Denver – Annie’s Song: estuve afónica un tiempo y confieso que me empeoré yo solita la voz intentando cantar esta canción. Mi padre me dijo que mi abuela solía cantarla… qué bonita conexión allá donde esté.

Norah Jones, Belle & Sebastian – Little Lou, Prophet Jack, Ugly John: esta canción volvió a mí después de mucho tiempo. Forma parte del disco de Norah Jones en el que hace versiones con artistas como Dolly Parton, Foo Fighters, Willie Nelson o Ryan Adams. Por si queréis escucharlo, se llama …Featuring Norah Jones.

Bruce Springsteen – Sundown: del álbum Western Stars; no me cansaré nunca de recomendarlo.

Noisettes – Sometimes: ¡cuánta personalidad tiene su voz!. Este grupo británico de indie-rock tiene temas muy buenos.

Todas estas canciones y muchas más, las podréis encontrar en mi playlist de Spotify: Big Yellow Taxi Blog.

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

That’s all folks!

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar