5 canciones del mes

Marzo en 5 canciones

Ilustración de Jean Jullien

Nuevos proyectos, verano a destiempo, tulipanes de todos los colores y alergias repartidas por la ciudad. Esculturas marinas, contrastes, retrasos aéreos, carreras con la lengua fuera y primeros paseos con sandalias. Últimos brindis con cerveza —en lugar de vino— maternidades subrogadas, bebés a la carta y cookies en el teléfono interesadas en que averigüe cuál es mi reserva ovárica… algo así ha sido mi mes de marzo.

Siento no haberos contado nada por aquí durante estas semanas, pero he tenido que priorizar para poder llegar a otras cosas que eran más importantes. Sigo un poco con el piloto automático puesto, como os conté en el último post en el que os hablaba de una función de teatro que duraba 24 horas. ¡Tuvo muy buena acogida! Gracias a todos los que me escribisteis diciendo que os había gustado y que os veíais reflejados en ese texto.

Como siempre quise escribir mi propia columna para poder acercar al resto del mundo esas cosas del directo que suceden en el día a día, se me ocurrió, hace dos semanas, empezar a publicar en la plataforma Substack una newsletter semanal que llega al correo electrónico de mis suscriptores todos los jueves. Si te apetece leerme, por aquí te dejo el link:

Cosas del directo, por Marina Lozano

Todo este caos de mes ha tenido una banda sonora y se resume en las siguientes 5 canciones. ¡Que las disfrutéis! Las tenéis también en mi lista de Spotify: Marina FM

The War On Drugs – Holding On

The Jayhawks – All the Right Reasons

Bread – She’s the Only One

Norah Jones – Jesus, Etc. (Cover de Wilco)

Phoebe Bridgers – Motion Sickness

That’s all folks!

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. ¡Muchas gracias por apoyarme y leerme! 😉

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
Música, maestro

Keith Richards: 79 años en 5 canciones

Imagen: George Rose

Empezamos la semana en Big Yellow Taxi celebrando el cumpleaños de Keith Richards de la mejor manera: acercándote brevemente su vida y su música. Espera, que igual no sabes quién es… te doy una pista: es uno de los miembros de los Rolling Stones. ¡Quédate a leerme si quieres saber más sobre él!

Keith Richards nació el 18 de diciembre de 1943 en Dartford, Reino Unido. Su pasión por la música viene de familia. Su abuelo tocaba en una banda de jazz que se llamaba Gus Dupree y fue él quien le despertó el gusanillo de tocar la guitarra.

Conoció a Mick Jagger cuando iban juntos al colegio y después de estar durante un largo tiempo sin saber nada el uno del otro, coincidieron un día yendo en el mismo tren. Richards vio que Jagger llevaba bajo el brazo un vinilo y no podía creer que fuera un álbum de Muddy Waters, músico que fue considerado como el padre del Chicago Blues y una de las grandes influencias de Keith Richards. De hecho, se podría decir que Muddy Waters y Chuck Berry —entre otros— fueron los «culpables» del nacimiento de los Rolling Stones.

Es un músico que destaca por saber combinar elementos del blues, rock o incluso del country y es considerado como uno de los guitarristas más influyentes de la historia. Hablando de influencias, si te interesa conocer más sobre la vida de este artista, te recomiendo el documental Under the influence, que recoge todos los datos que necesitas saber para meterte de pleno en su universo.

Ocupa el puesto número 4 de la Lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone.

Además de formar parte de los Stones, Keith Richards también realizó proyectos en solitario, como Talk Is Cheap: su primer álbum de estudio publicado en 1988. Fue grabado en un momento de distanciamiento entre Mick Jagger y él. Las canciones que más me gustan de ese álbum son: «Take It So Hard» y «Make No Mistake» con la voz de Sarah Dash. Para grabar este disco, Keith formó un grupo al que llamó: The X-Pensive Winos.

En 1992 publica Main Offender, un álbum con mucha personalidad y del que me quedo sin duda con la canción «Hate It When You Leave». Creo que podría ser mi favorita de toda su discografía:

Vamos con el 3º y último disco en solitario de Keith. Se titula Crosseyed Heart y fue publicado en 2015, justo cuando estaba estudiando Periodismo; este álbum me ha acompañado en muchos trayectos de metro en la línea 6 y me viene a la mente la canción «Love Overdue» mientras repasaba los apuntes de la facultad:

En el documental de Netflix Under The Influence cuenta cómo grabó este último disco. Es verdaderamente apasionante.

La última canción que comparto es una versión del «Love Hurts» de la banda de rock Nazareth, pero con las voces de Keith Richards y Norah Jones. Una combinación preciosa:

Todas las canciones que no he podido compartir de él, las tenéis en mi playlist de Spotify: Marina FM.

That’s all folks!

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
Música, maestro

Spotify Wrapped 2022: Big Yellow Taxi

Marina Lozano en un concierto de Tangerine Flavour, Madrid.

Jackson Browne, Billy Joel, Neil Young, James Taylor, Norah Jones, Eagles, America, Tracy Chapman, Jim Croce, Bruce Springsteen… ¿Qué es lo que escucha realmente la creadora del blog Big Yellow Taxi?

Hace unos días que nos llegó a todos los usuarios de Spotify el resumen musical de nuestro 2022 y el post de hoy gira en torno a los artistas y las canciones que más he podido escuchar a lo largo del año.

Para todos aquellos que estéis leyendo este artículo y no sepáis qué es exactamente Spotify Wrapped, es un resumen musical personalizado en el que aparecen los minutos que has estado escuchando música, el número de artistas que has descubierto y un top 5 con las canciones y músicos que más has escuchado.

Mis artistas más escuchados:

Spotify me ha dicho por el pinganillo que he escuchado a 1.283 artistas y que he estado en el 0,1 % de los oyentes más fieles de James Taylor. Toda la razón. Su música está muy presente en mi día a día y me ayuda a viajar con ella hacia recuerdos, paisajes y olores, por eso no he podido parar de escuchar «Love Has Brought Me Around», del álbum Mud Slide Slim And The Blue Horizon.

El resto de artistas que aparecen en la siguiente imagen, no suelen faltar en mi resumen mensual, por lo que no me ha extrañado nada ver sus nombres en el cartel.

Mis minutos de escucha:

46.058… ¡casi nada! A ver si supero esta cifra en 2023.

Las canciones más escuchadas:

Como ocurre en la sección de Big Yellow Taxi en la que comparto las cinco canciones más escuchadas mes a mes, Spotify también escoge ese número y, he de decir que la selección musical de este año tiene mucha magia para mí. Por cierto, encontrarás toda esta música y mucha más en la siguiente playlist de Spotify: Marina FM.

¡Vamos con mi 2022 en forma de canciones!

Jackson Browne – Running On Empty

Neil Young – Heart Of Gold

The Band – The Weight

Dire Straits – Lady Writer

Eagles – Take It Easy

That’s all folks!

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
5 canciones del mes

Noviembre en 5 canciones y 10K de visitas

Ilustración de Jean Jullien

Vino. Jornadas interminables tras la pantalla del portátil y del teléfono que ni un abogado de Wall Street. Malas formas, mala educación y zancadillas a ver quién tropieza más lejos. En medio de este caos de notificaciones, recibí un mensaje de WordPress que, lejos de intentar venderme alguno de sus planes business, me felicitaba por haber conseguido 10.000 visitas en mi blog. Algo así ha sido mi mes de noviembre.

Hace unos días recibí una notificación en mi teléfono. Era WordPress, que lejos de querer venderme alguno de su planes business, me felicitaba porque había conseguido 10K visitas en mi blog. Un gran número si tenemos en cuenta que apenas saco tiempo para publicar últimamente.

Vivimos en un mundo egoísta y envidioso. Un mundo al que le cuesta alegrarse de los éxitos de las personas que viven en él y que no duda a la hora de juzgar sus planes, intentando proyectar sus propios miedos mientras les advierten del fracaso, de la competencia que hay o de lo difícil que sería destacar en esa nueva aventura.

Y por eso mismo, doy las gracias a todas las personas que me leen, me comparten, me recomiendan y se alegran cada vez que publico en Big Yellow Taxi. También gracias a los bots que se cuelan en los mensajes de spam para que compre Viagra en su web, aunque entre tanto spam, también hay hueco para los mensajes de algún que otro lector que me dedica unos minutos de su vida para decirme lo bien que lo estoy haciendo.

Por último, le mando un abrazo grande a Álvaro Martín, que tiene un programa de radio en Intereconomía llamado Musiconomía y ayer, en la entrevista que le hizo a Javi Músico, hablaron de mí y de este gran taxi amarillo. ¡Qué ilusión!

Por si te perdiste la entrevista que le hice a principio de 2022, aquí te la dejo:

Cosas del directo: entrevista a Javi Músico

Y ahora sí, vamos con las 5 canciones que no han dejado de sonar en mi mes de noviembre. Las tienes en la siguiente lista de Spotify:

Bruce Cockburn – Wondering Where The Lions Are

Peter Cetera – Hard to Say I’m Sorry / You’re the Inspiration / Glory of Love

Big Star – Thirteen

Carole King – Will You Love Me Tomorrow?

Robert Plant & Alison Krauss – Please Read The Letter

That’s all folks! En unos días más y mejor con mi Spotify Wrapped 2022… ¿Qué habré escuchado?

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
5 canciones del mes

Octubre en 5 canciones

Ilustración de Jean Jullien

Todos necesitamos un momento de protagonismo al día. El de unos es cuando van a por el pan y hacen un speech del grosor en el que quieren cortada esa hogaza de centeno con asquerosas pasas.

Para otros es paseando al perro. Siempre hay alguien que sabe más y mejor que tú sobre cómo cuidarle. Le da igual que cuando nacieras, ya hubiera un perro en casa. Ellos necesitan hacerte saber que ese arnés que lleva no es seguro, que pasearle con correa larga es peligroso y que los juguetes de plástico son peligrosos.

Y luego están los que consideran que su momento de protagonismo llega cuando viene el autobús y la parada está llena. Aunque uno ya haya levantado la mano, todos tiene la necesidad de hacerlo y de imponer su autoridad. Parece que si no están de acuerdo para que pare, el autobús sigue su ruta y esos pasajeros se quedan en tierra.

Y después de esta reflexión tan trascendental, vamos con las 5 canciones que no han dejado de sonar en mi mes de octubre. Las tienes en la siguiente lista de Spotify:

The Jayhawks – Angelyne

Robert Plant & Alison Krauss – Killing The Blues 

U2 – In A Little While

Van Morrison – Into The Mystic

The War On Drugs – Holding On

That’s all folks!

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
5 canciones del mes

Septiembre en 5 canciones

Marina Lozano en la Sala Vesta. Foto: Manolo Pérez (Tropo Music)

Con la llegada del otoño y una vez superada la rentrée, la ciudad se convierte en un festival. Festival de hojas, de encuentros, de rutinas, de estornudos-toses-mocos en el metro, de hormonas, de atascos y de prisas por ver quién llega antes a ese asiento que se quedó libre en el transporte público.

También se convierte en un festival de tendencias, con chubasqueros y sandalias, tirantes y botas de après ski o gabardinas y chanclas con calcetines blancos… No hay término medio. Yo soy de las de abrigo y sandalias. Mientras se pueda seguir luciendo la pedicura, estaré dispuesta a coger algún resfriado: siempre nos quedará el jengibre.

Y en ese festival de encuentros, te cuento que hace varias semanas, presenté el nuevo sello discográfico de mis amigos de Music Hunters en la Sala Vesta. Un proyecto musical que nace por y para los artistas. ¡Mucha buena suerte con esta nueva aventura y gracias a Manolo Pérez por la foto! 😉

Ha sido un mes un tanto emotivo y que me ha hecho recordar lo mucho que me gustan los escenarios, los micrófonos y la música. Muchas gracias a todos los que me escribisteis a raíz del mini-podcast que hice sobre Bruce Springsteen. ¡Pronto más y mejor! Si te lo has perdido, aquí puedes escucharlo:

Bruce Springsteen cumple 73 años

Y ahora sí, vamos con las 5 canciones que no han dejado de sonar en mi mes de septiembre. Las tienes en la siguiente lista de Spotify:

Procol Harum – A Whiter Shade of Pale

Jim Croce – A Good Time Man Like Me Ain’t Got No Business (Singin’ the Blues)

Bill Withers – Lean on Me

Neil Young – Down by the River

Jackson Browne – These Days

That’s all folks!

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
Música, maestro

Bruce Springsteen cumple 73 años

Collage de Hanoch Piven

¡Hola! En Big Yellow Taxi somos muy fans de Bruce Springsteen y no nos perdemos ninguno de sus cumpleaños. Este año, he hecho una especie de podcast contando muy brevemente cómo se introdujo el Boss en el mundo de la música. Espero que os guste. Ya habrá tiempo para hablar detenidamente de sus trabajos musicales.

¡Nos leemos y ahora también nos escuchamos!

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

Marina Lozano

Estándar
Música, maestro

James Taylor: una leyenda en Madrid

James Taylor en el Auditorio Nacional de Música, Madrid. Marina Lozano

Cuando era pequeña, mi sueño era cantar con James Taylor y era algo que se hacía realidad una y otra vez al hacerle los coros cada vez que me subía al coche y sonaban sus canciones. Ayer en el Auditorio, se repitió ese sueño de niña, ya que James Taylor vino sin sus coristas y tuve que acompañarle desde mi asiento.

El concierto empezó con «Something in the way she moves» y al terminar de tocarla, puso en contexto a un público que se sabía su vida, obra y milagros de memoria. Por si no sabes a qué contexto me estoy refiriendo, la primera frase de la canción «Something» de los Beatles, fue tomada prestada de la canción de James Taylor con la que ayer abrió su concierto en Madrid.

A lo largo de la noche, tuve emociones encontradas al escucharle, ya que está claro que los años pasan para todos. Me acordé de mi primer concierto, que fue justo viéndole a él en el Umbria Jazz de Perugia (Italia), cuando tenía 11 años. Lo recuerdo perfectamente, al igual que las ganas, la ilusión y los nervios de esa noche, que fueron los mismos que tuve ayer.

Era inevitable no emocionarme con alguna de sus canciones y más si su música forma parte de la banda sonora de mi vida. «Sweet Baby James», «You’ve Got a Friend» o «Carolina in My Mind» fueron las que me hicieron llorar de una mezcla de alegría, nostalgia y recuerdos que se me venían a la cabeza. Menos mal que llevaba rímel waterproof.

Como te he contado antes, Taylor vino sin la mitad de su banda. En el escenario le acompañó Steve Gadd a la batería, Jimmy Johnson al bajo y Michael Landau a la guitarra. Eché de menos volver a ver a todos al completo, pero esa suerte sólo la tendrán los fans de UK que vayan a verle durante esta gira.

Después del breve descanso que hizo, nos deleitó con «Don’t Let Me Be Lonely Tonight», una balada preciosa que compuso para su ex mujer Carly Simon allá por el siglo pasado.

Taylor nos comentaba con un acento español muy simpático que tenía partes pregrabadas de la siguiente canción que nos iba a tocar, haciéndole un guiño a Joni Mitchell, que estuvo presente a los coros en «Long Ago and Far Away».

Con «Mexico» y «Shower The People», el público se lanzó a cantar. Un público entregado al que no parecía importarle el paso del tiempo. Él no daba crédito de la acogida que tuvo por parte de sus fans españoles y nosotros no dábamos crédito al tener delante a toda una leyenda.

James Taylor es de esos cantantes con los que no puedes evitar sonreír al verles hablar o cantar: provocan ternura. Espero poder intercambiar algunas palabras con él en algún momento de su vida; es algo que tengo pendiente en mi lista de retos.

Antes de despedirme, quiero compartir contigo la crónica del periodista Fernando Neira (El País). Tiene una forma muy bonita de introducirte en cada uno de los conciertos a los que asiste:

Cántame otra vez, James Taylor: clásico y eterno en el Auditorio Nacional

That’s all folks!

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
5 canciones del mes

Agosto en 5 canciones

Ilustración de Jean Jullien

Todos tenemos nuestro propio paraíso en verano. Para unos está en la última planta de un hotel ―con vistas a los tejados y gatos de la ciudad― mientras disfrutan de un buen cóctel.

Para otros está junto a un buen plato de paella y un paseo marítimo ruidoso y abarrotado de gente.

También están los que prefieren alejarse de ese bullicio y mezclarse con la naturaleza, acampando entre pinos, eucaliptos y estrellas.

Y para otros, como ocurre en mi caso, el paraíso está donde uno se despierta con niebla y ve cómo, poco a poco, el día se va abriendo y se empieza a ver dibujado el mar a lo lejos…

Y a ese paraíso, le acompañan cinco canciones que no han dejado de sonar durante mi mes de agosto. ¡Dentro música!

Donovan Keith – Morning Sun: le vi en directo en Madrid junto a su banda hace unas semanas en la sala Vesta y aunque dicen eso de que los pelirrojos no tienen alma, creo que este sí que la tiene al cantar soul así de bien…

The Eagles – Tequila Sunrise

The Beatles – Golden Slumbers

John Mayer – Heartbreak Warfare

Status Quo – What You’re Proposing

That’s all folks!

Echa un vistazo a mi playlist de Spotify con horas y horas de música sin interrupciones: Marina FM

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
5 canciones del mes

Julio en 5 canciones

Ilustración de Jean Jullien

Algunos terminan sus vacaciones y otros las empiezan en unos días o en estos momentos, protagonizando el comienzo del telediario con las largas filas de coches atascados. Decía mi amigo Jesús que a los madrileños nos encanta hacer todo juntos y que parece que nos ponemos de acuerdo para salir a la vez de vacaciones.

Cuando las empezamos, da la impresión de tener todo el tiempo del mundo para esas cosas a las que no les puedes prestar atención durante el resto del año. A mí me espera una pequeña montaña de libros, varios blocs de notas en blanco, pensar en cómo sacar adelante un podcast musical sin que la SGAE me ponga una multa y unos cursos creativos de Domestika que llevan mi nombre.

Entre el sol, la playa, los viajes en coche y los helados de sobremesa, empieza a asomarse el famoso: «En septiembre nos vemos. En septiembre sin falta te llamo. En septiembre me hago el análisis. En septiembre empiezo el gimnasio. En septiembre retomo el Inglés. En septiembre dejo la cerveza un tiempo. En septiembre hablamos…». Y yo digo que dejemos de invocar al mes de la rentrée; porque cuando menos lo esperemos, los anuncios de náuticos, uniformes y lápices de colores nos habrán invadido y ya no habrá vuelta atrás.

A finales de agosto, os recomendaré alguno de esos libros que me están esperando. Sé que hay alguno que merece la pena porque tengo todos empezados. Soy así; un poco impetuosa.

Y ahora sí que sí, vamos con las cinco canciones que más me han acompañado en este mes de julio. ¡Dentro música!

Muse – Hysteria

The Wallflowers – Hand Me Down

Doobie Brothers – Listen To The Music

Keith Richards – Take It So Hard

Christopher Cross – Sailing

That’s all folks!

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos mañana! Que me espera Diana Krall con su piano en las Noches del Botánico y yo todavía estoy «con estos pelos».

Marina Lozano

Estándar