
Siempre que pienso en Harry Nilsson, me acuerdo de la película «Tienes un e-mail». Una comedia romántica protagonizada por Meg Ryan y Tom Hanks con una banda sonora repleta de canciones de este compositor y cantante norteamericano.
Antes de escribir este post, me he visto de nuevo el documental «Who is Harry Nilsson (And Why is Everybody Talkin’ About Him)?» para sumergirme un poco más en su universo.
Sí que es verdad que siempre he tenido una imagen de él en mi cabeza en la que sólo aparecía su música acompañada de esa voz que me hacía sentir nostalgia y, gracias a esta película, he podido conocer más de sus composiciones, sus compañías, sus influencias y su adicción por vivir al límite.
Os comparto por aquí el tráiler para que la veáis y me contéis vuestra opinión. La tenéis disponible en Youtube:
Esta vez iré directa al grano. Sé que hay muchas canciones maravillosas de Harry Nilsson, pero como en este blog reducimos las lecturas para hacerlas más amenas y apetecibles, te voy a hacer un recorrido por las 5 canciones que no te puedes perder del «Beatle americano». ¡Dentro música!
Todas estas canciones y muchas más de él y de otros cantantes, las puedes encontrar en mi lista de Spotify: Marina FM.
Everybody’s Talkin’ At Me: hace unas semanas leí el siguiente post del blog «La Guitarra de las Musas», en el que Raúl, la persona que está detrás de esos artículos, nos acercaba la historia que hay detrás de esta canción: «Harry Nilsson. Everybody’s Talkin'».
Remember: esta canción fue publicada en 1972 y pertenece al álbum Son of Schmilsson. Una auténtica joya que hace que se me ponga la piel de gallina y me emocione cada vez que la escucho.
I Will Take You There: la encontrarás en el álbum Skidoo, de 1968 y en The RCA Albums Collection, una recopilación de 14 álbumes en solitario de Nilsson de las décadas de 1960 y 1970 y tres CD de grabaciones de sesiones inéditas.
Without You: pertenece al álbum Nilsson Schmilsson, publicado en 1971. En él, aparecen otras canciones famosas como «Coconut» o «Gotta Get Up».
«Without You» fue el trabajo musical que más éxito tuvo, y eso que el tema era del grupo británico Badfinger.
Over The Rainbow: ¿quién no ha escuchado alguna vez esta canción? Fue compuesta en 1939 por el letrista y compositor Yip Harburg para la película «El Mago de Oz» y Nilsson la hizo suya cantándola de una forma que te toca el alma.
Este artículo lo he terminado de escribir con la música de Nilsson acompañándome mientras se me ponía la piel de gallina y las lágrimas me caían sobre las mejillas sin lograr entender esa melancolía que siento cada vez que le oigo cantar. Qué conexión tan fuerte y tan inexplicable.
That’s all folks!
Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉
¡Nos leemos!
Marina Lozano