5 canciones del mes

Big Yellow Taxi: agosto en 5 canciones

Ilustración de Jean Jullien

Todos tenemos nuestro propio paraíso en verano. Para unos está en la última planta de un hotel ―con vistas a los tejados y gatos de la ciudad― mientras disfrutan de un cóctel. Para otros está junto a un buen plato de paella y un paseo marítimo ruidoso y abarrotado de gente. Otros, en cambio, prefieren alejarse de ese bullicio y mezclarse con la naturaleza acampando entre pinos y estrellas. Y para otros, como ocurre en mi caso, está donde uno se despierta con niebla y ve cómo, poco a poco, el día se va abriendo y se empieza a ver dibujado el mar a lo lejos.

¡Hola! Ya estoy otra vez por Madrid, cambiando el ir descalza todo el día por las sandalias y las prisas. Porque esta ciudad te pone las pilas en cuanto vuelves. Sin darte cuenta, comienzas a caminar deprisa sin motivo aparente; vuelven esos «piques» por ver si logras adelantar a la señora que va a tu lado por la calle y corres porque el semáforo está parpadeando. Es inevitable, Madrid es así.

Hoy en Big Yellow Taxi, despedimos el mes con las 5 canciones que más me han acompañado a lo largo de estos días calurosos de agosto. ¡Dentro música!

Quique González – Crece la hierba: Quique tiene canciones para todos los momentos posibles.

The Shins – Simple Song: este grupo ha estado muy presente en mis largas noches escribiendo.

Jackson Browne – Running On Empty: I don’t know where I’m running now, I’m just running on… Running on, running on empty…

Jack Johnson – Fall Line: suele aparecer por aquí todos los meses y no es para menos.

Diane Birch – Forgiveness: no sé si he compartido por aquí alguna vez su música. Esta canción pertenece al álbum Bible Belt, uno de mis discos favoritos. Próximamente os hablaré de su música; mientras tanto, os dejo que disfrutéis de ella con esta canción:

Si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
5 canciones del mes

Big Yellow Taxi: febrero en 5 canciones

Ilustración de Jean Jullien.

Tulipanes. Alergias. Médicos. Pedicura roja. Recuerdos. Paseos de noche por Madrid. La luna como compañera. Pilates. Cervezas para arreglar mi mundo, que el otro es más complicado. Sorolla y su magia. Infusión de naranja y jengibre. Gatos y pelos de gato mezclados con los de mi perro en la ropa. Teatro. Ben Harper. Caminos cruzados, jueves perfecto. Ser una guiri más en Madrid con mi boina. Sacar al perro sin medias y a lo loco… algo así ha sido mi mes de febrero.

¡Hola hola! Por estas fechas, hace exactamente un año, hice mi primera compra del famoso gel hidroalcohólico, como buena hipocondriaca. La vida era tan distinta que duele un poco cada vez que Facebook o la nube del teléfono te recuerda «tu día hace un año». No, gracias. No me hace falta ningún recordatorio digital. Tengo uno que es más poderoso: mi buena memoria. Es increíble la de detalles que puedo almacenar y tirar de ellos como si nada. Mis amigos y familiares saben bien de lo que estoy hablando. Tengo un fichero mental con todos los recuerdos a buen recaudo.

Es más, este pasado viernes pero de hace un año, estuve viendo una obra que no pudo gustarme más: «Los Hombres son de Marte y las mujeres de Venus» con el actor Mauro Muñiz de Urquiza. Súper recomendable. (Yoli, si estás leyendo esto, repetiremos este plan en las próximas semanas…).

La cosa es que un año después, también fui al teatro, pero con un panorama totalmente distinto: mascarillas, medidas de seguridad, gel desinfectante y la separación entre butacas, nos acompañaron durante la función. La obra fue «Trabajos de amor perdidos» de William Shakespeare, en los Teatros Luchana, en la que actuaba mi primo Carlos. ¡Muy recomendable!

Para despedirnos de febrero, voy a compartir uno de mis poemas favoritos que refleja a la perfección las primeras veces entre dos personas; siempre con el miedo de dar un paso en falso:

Los formales y el frío, Mario Benedetti 

Quién iba a prever que el amor, ese informal
se dedicara a ellos tan formales

mientras almorzaban por primera vez
ella muy lenta y él no tanto
y hablaban con sospechosa objetividad
de grandes temas en dos volúmenes
su sonrisa, la de ella,
era como un augurio o una fábula
su mirada, la de él, tomaba nota
de cómo eran sus ojos, los de ella,
pero sus palabras, las de él,
no se enteraban de esa dulce encuesta

como siempre o como casi siempre
la política condujo a la cultura
así que por la noche concurrieron al teatro
sin tocarse una uña o un ojal
ni siquiera una hebilla o una manga
y como a la salida hacía bastante frío
y ella no tenía medias
sólo sandalias por las que asomaban
unos dedos muy blancos e indefensos
fue preciso meterse en un boliche

y ya que el mozo demoraba tanto
ellos optaron por la confidencia
extra seca y sin hielo por favor
cuando llegaron a su casa, la de ella,
ya el frío estaba en sus labios ,los de él,
de modo que ella fábula y augurio
le dio refugio y café instantáneos

una hora apenas de biografía y nostalgias
hasta que al fin sobrevino un silencio
como se sabe en estos casos es bravo
decir algo que realmente no sobre

él probó sólo falta que me quede a dormir
y ella probó por qué no te quedas
y él no me lo digas dos veces
y ella bueno por qué no te quedas
de manera que él se quedó en principio
a besar sin usura sus pies fríos, los de ella,
después ella besó sus labios, los de él,
que a esa altura ya no estaban tan fríos
y sucesivamente así
mientras los grandes temas
dormían el sueño que ellos no durmieron.

Y ahora vamos con las 5 canciones que me han acompañado durante todo febrero. ¡Dentro música!

Ben Harper – Sexual Healing: no tienen nada que ver con la de Marvin Gaye, pero esta versión me vuelve loca… Tan sexy…

Sabina – Y Sin Embargo: me gusta mucho cuando está terminando la canción con :

«Y cuando vuelves hay fiesta en la cocina.
Y baile sin orquesta y ramos de rosas con espinas
…»

Quique González – Salitre: tengo debilidad por su voz, sus letras y sus historias… Maravilla.

Carly Simon – You’re So Vain: «You probably think this song is about you… you’re so vain». Siempre me encantó su voz poderosa y firme.

Cat Stevens – If You Want To Sing Out: me despido por hoy con esta canción que es un canto a la libertad de cada uno.

La semana que viene más y mejor con J.J. Cale… ¡Que empecéis con buena letra el mes de marzo!

Por cierto: un saludo a mis lectores sudamericanos 😉

¡Nos leemos!

Un abrazo,

Marina Lozano

Estándar
5 canciones del mes

Big Yellow Taxi: octubre en 5 canciones

Ilustración de Jean Jullien

Ahora que lo pienso, hace justo un año que empecé con las 5 canciones del mes para Big Yellow Taxi. He intentado hacer una mezcla con recomendaciones de libros, exposiciones y compartiendo -de vez en cuando- fragmentos de artículos, poemas que me gustan o textos escritos por mi.

Hoy os traigo una cosita que descubrí el mes pasado. Se trata de una web llamada Receiptify, que está asociada a tu cuenta de Spotify. Una vez dentro, puedes ver cuáles son las canciones que más has escuchado en el último mes, en los últimos 6 meses o desde que empezaste a utilizar Spotify hasta el día de hoy.

Lo que más me gustó fue la presentación: ¡en forma de ticket de la compra! Muy original. Aquí os dejo mis canciones en bucle de los últimos 6 meses, porque si os dejo las del mes de octubre: ¡eso sería haceros spoiler!

Si habéis estado atentos a mis 5 canciones del mes, os daréis cuenta de que he hablado de toooooodas ellas.

Por si tenéis curiosidad, este es el enlace a la web, para que vosotros también podáis descubrir vuestras canciones en formato lista de la compra: Receiptify.

Ahora sí, vamos con las 5 canciones que han protagonizado el mes de octubre. ¡Música, maestro!

Neil Young – Only Love Can Break Your Heart: un clásico.

Gianna Nannini – Bello E Impossibile: hacía mucho que no compartía música en italiano… cuidado, es pegadiza.

Keith Richards – Hate It When You Leave: hace unas semanas volví a ver su documental Keith Richards: Under the Influence y desde entonces, no he parado de escuchar su música. Os lo recomiendo, lo tenéis en Netflix.

Khruangbin & Leon Bridges – Texas Sun: me recuerda muy mucho al tema «Thinking of a place» de The War on Drugs. Creo que se da un aire… Os dejo las dos:

Quique González – Se estrechan en el corazón: un mes más, sigo enganchada a su música.

That’s all, folks!

¡Nos leemos!
Marina Lozano

Estándar