Música, maestro

Big Yellow Taxi cumple 3 años

Joni Mitchell. Ilustración de Marina Lozano (@lozanomarina_)

¡Estamos de celebración! Siempre os estoy hablando de todos los músicos que me acompañan en mi día a día, pero hoy voy a hablaros de la persona que está al otro lado del teclado y que escribe sobre ellos. Para los que no me conozcáis, let me please introduce myself, I’m a woman of wealth and taste:

Me llamo Marina, soy madrileña, periodista, cantante en mis ratos libres y melómana en potencia. Hablo por los codos, me río escandalosamente y me gusta vestir de negro. Me encantan las croquetas, el queso, los paseos por Madrid en solitario, solucionar los problemas del mundo con un Albariño, los tulipanes naranjas, el olor de Galicia, escribir en libretas, llevar las uñas rojas, sentarme detrás del conductor cuando voy en autobús, mi perro Belton, los monos y en especial: los orangutanes; resumirle mi vida a un taxista en lo que dura el trayecto, sonreírle a los perros y sacarles la lengua a los niños, la mermelada de moras y por supuesto: la música. Pero ojo, no toda la música me vale… soy más de clásicos, como la canción que le da nombre a este blog.

Big Yellow Taxi surgió un día cualquiera mientras sonaba de fondo la voz de Joni Mitchell. Habré escuchado cientos de veces esa canción, pero no fue hasta ese momento en el que se me encendió una bombilla y pensé: ¿por qué no empiezo un blog de música?

Como ocurre cuando tienes una gran idea, empiezas a ilusionarte y te vuelves loca pensando en todas las posibilidades y en todo lo que podría escribir y comunicar a través de este blog. No os mentiría si os dijera que en más de una ocasión he pensado en dejar de escribir, pero cada vez que ocurre eso, recibo un mensaje inesperado de alguien a quien le ha encantado mi recomendación o que me anima a escribir e investigar sobre otros músicos.

La ilustración que aparece en la portada del blog, es un dibujo que hice hace varios años basándome en el álbum de Joni Mitchell titulado: Ladies of the Canyon En noviembre me decidí a abrir una cuenta de Instagram y una página de Facebook para centrar ahí todo el contenido del blog. Poco a poco iré estando más activa en redes sociales:

Instagram: @bigyellowtaxiblog

Facebook: Bigyellowtaxiblog

3 años después, sigo escribiendo sobre una de mis pasiones: la música y disfruto con todas y cada una de las palabras que plasmo en este blog con un claro y firme objetivo: culturizaros y acercaros un poco más los integrantes de la banda sonora de mi vida.

Gracias, gracias y gracias a todos los lectores que he tenido durante este 2020. En especial, a mi fiel público español, chino (sorpresa, creo que es por tanta compra en Aliexpress), alemán y estadounidense. Y al resto de personas de otros países que se han topado con mi blog durante este año: ¡1.545 gracias!

That’s all folks!

¡Nos leemos!

Un abrazo,

Marina Lozano

Estándar
Música, maestro

Joni Mitchell cumple 77

 Norman Seeff/Morrison Hotel Gallery

En el post de hoy os voy a hablar de una cantante que forma parte de mi banda sonora casi en el día a día. Ella y su Big Yellow Taxi hicieron que me lanzase a escribir este blog sobre música hace 3 años. Con todos ustedes: Joni Mitchell.

Roberta Joan Anderson, más conocida como Joni Mitchell, nació el 7 de noviembre de 1943 en Alberta, Canadá. Icono femenino que abarca una amplia variedad de estilos, desde el folk, hasta el rock, el pop y el jazz. Es considerada como: la reina del folk setentero. 

Joni se dio a conocer tocando en el Laurel Canyon de Hollywood Hills, en Los ángeles, un barrio que sirvió como escena musical en la década de los 60 y fue refugio de cantantes de la talla de James Taylor, Carole King, Jackson Browne, Crosby, Stills, Nash and Young, Buffalo Springfield…

En 1969 publica su primer álbum, titulado «Clouds». En él, aparece una canción que seguro que te suena por la película Love Actually. Esa canción es: Both Sides Now.

En 1970 publica «Ladies of the Canyon», cuya portada, al igual que la del disco anterior, fue pintada por ella. De hecho, la gran mayoría de sus álbumes los ha pintado ella.

Volviendo al disco, ahí es donde está la famosa canción que da nombre a este maravilloso blog de música: Big Yellow Taxi.

En 1971 publica «Blue», uno de mis álbumes favoritos. Según la revista Rolling Stones, este disco figura en el número 500 entre los mejores discos de la historia y en su lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos, publicada en 2010, Joni Mitchell aparece en el número 62.

De ese álbum, quiero compartir con vosotros las siguientes canciones que son un joya:

A lo largo de sus cincuenta años de carrera en la música, ha ganado ocho premios Grammy, un Century Award de Billboard, un Polar Music Prize y su nombre está incluido en el Rock and Roll Hall of Fame.

También recibió el Grammy Lifetime Achievement Award, que la describió como “una de las artistas femeninas más importantes de la era del rock” y “una poderosa influencia en todos los artistas que abrazan la diversidad, la imaginación y la integridad”. ¡Lo tiene todo!

Joni Mitchell para VOGUE en 1968. Jack Robinson/Getty Images

Para quienes nos encanta el mundo de la moda, Joni Mitchell destaca también por su estilo bohemio y hippie. Sus looks con boina y minifalda son ideales:

Ahora viene un poco de storytelling: conocí a Joni Mitchell cuando era muy pequeña, en uno de los muchos viajes en coche con mi padre. Sonaba la música de James Taylor, en concreto, el álbum «Mud Slide Slim And The Blue Horizon» (que ya os lo presentaré más adelante).

En una de sus canciones: “Long Ago And Far Away”, había una mujer que hacía los coros. Sin apenas entender nada de lo que decía la letra de la canción, me pareció muy especial la forma en la que cantaba… Nunca había escuchado nada parecido.

Era Joni Mitchell. Ella es de esas cantantes que no te dejan indiferente, que te ponen la piel de gallina cuando la escuchas. Hoy en día, sigue haciéndolo. Y es que, al fin y al cabo, en eso consiste la música: en conectar con tu corazón y tu alma.

Espero que os haya gustado este artículo; he disfrutado muchísimo escribiendo sobre ella y lo he terminado con una sonrisa. ¡Feliz cumpleaños, Joni Mitchell!

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar