Música, maestro

Día Internacional de la Música Country

Yiiiiiihaaa! Hoy celebramos el Día Internacional de ese tipo de música que tan sólo con escucharla, no puedes evitar mover el pie a su ritmo, calzarte unas botas estilo cowboy y salir a bailar… Hoy en Big Yellow Taxi os hablaré de la música country y compartiré una selección de canciones que necesitáis conocer para adentraros aún más en el universo country.

Cada vez que se nos viene a la cabeza la música Country, pensamos en Estados Unidos y en sombreros y botas estilo cowboy. No vamos muy desencaminados, ya que este género musical surge a principios del siglo XX, en torno a 1920, en áreas rurales del sur de Estados Unidos.

En sus orígenes podemos destacar la influencia que tuvieron los inmigrantes de algunos países europeos como Irlanda, trayendo sus melodías y conviviendo con la música góspel y el blues. Destaca por el uso de armonías y la utilización de instrumentos como el banjo, la guitarra, el violín o el contrabajo.

Con el paso de los años, el Country llevó a la creación de otros subgéneros como el Bluegrass, Honky Tong, Western Swing, Rockabilly, Nashville Sound… Si os interesa este tema, puedo haceros un post hablando de cada uno de los subgéneros más en profundidad.

¿Por qué se escogió el 17 de septiembre para celebrar este día? Esta fecha se eligió en honor a Hank Williams, una de las leyendas de la música country.

A continuación os dejo mi selección musical para el día de hoy. Espero que las disfrutéis; yo no he podido evitar bailar al escucharlas. ¡Dentro música!

Johnny Cash – I Walk the Line

Norah Jones & Dolly Parton – Creepin’ in

John Denver – Thank God I’m A Country Boy

Sugarland – It Happens

Pete Seeger – Oh, Susanna

Tim McGraw – Just To See You Smile

Chris Stapleton – Tennessee Whiskey 

Alison Krauss – When You Say Nothing At All

Glen Campbell: ojo a la versión de James Taylor en su álbum «Covers».

Dixie Chicks y James Taylor – Some Days You Gotta Dance

Willie Nelson – On The Road Again

Creedence Clearwater Revival – Cotton Fields

Empecé con pocas canciones pero al final me he vuelto un poco loca y no podía parar de añadir. Si se te ha quedado un poco corta mi selección musical, por aquí te dejo mi lista de Spotify «Thank God I’m a Country Girl» con varias horas de música sin interrupciones:

Thank God I’m a Country Girl

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

O si lo prefieres, puedes encontrarme en Instagram como @bigyellowtaxiblog.

That’s all folks!

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
Música, maestro

50 años de ‘Take Me Home, Country Roads’

John Denver. Foto de Michael Ochs – Getty Images

¡Hola, hola! Este mes en Big Yellow Taxi estamos con las botas de cowboy puestas y la chaqueta con flecos sobre los hombros. Justo ayer os hablaba de un homenaje en forma de concierto a Dolly Parton y hoy os traigo todo un himno de la música country que cumple 50 años. ¡Música, maestro!

El 12 de abril de 1971, hace exactamente medio siglo, John Denver escribió junto a Bill Danoff y Taffy Nivert: ‘Take Me Home, Country Roads’, una de las canciones más populares del mundo. Desde su lanzamiento, cientos de cantantes han querido ponerle voz a esas letras que hablan de West Virginia. Entre algunos de los músicos que versionaron esta maravilla de canción, destacan: Olivia Newton-John, Ray Charles, David Hasselhoff, Israel Kamakawiwo (conocido por ese «Somewhere Over The Rainbow), Brandi Carlile, Lynn Anderson , Carrie Underwood y muchos más…

La canción fue compuesta cuando Danoff y Nivert iban por las carreteras de Maryland a visitar a la madre de ella. A lo largo de ese viaje, quisieron dejar reflejado ese sentimiento de viajar volviendo a casa entre «country roads». Inicialmente, la letra hacía referencia al estado de Massachusetts, en vez de a West Virginia. También hacen referencia a las montañas Blue Ridge y el río Shenandoah, que forman parte de ese paisaje que intenta transmitir la canción cuando la escuchas.

Como dato curioso: este tema musical iba a ser para Johnny Cash, quien estaba muy interesado en hacerse con él. Imagino que hubiera sido todo un éxito también si la hubiera cantado Cash, pero sin duda alguna, en este caso me quedo con la dulce voz de John Denver.

Por aquí os dejo la letra de este himno que, cinco décadas después, se sigue cantando a coro:

Almost heaven, West Virginia
Blue Ridge Mountains, Shenandoah River
Life is old there, older than the trees
Younger than the mountains, growin' like a breeze

Country roads, take me home
To the place I belong
West Virginia, mountain mama
Take me home, country roads


All my memories gather 'round her
Miner's lady, stranger to blue water
Dark and dusty, painted on the sky
Misty taste of moonshine, teardrop in my eye


Country roads, take me home
To the place I belong
West Virginia, mountain mama
Take me home, country roads

I hear her voice in the mornin' hour, she calls me
The radio reminds me of my home far away
Drivin' down the road, I get a feelin'
That I should've been home yesterday, yesterday


Country roads, take me home
To the place I belong
West Virginia, mountain mama
Take me home, country roads


Country roads, take me home
To the place I belong
West Virginia, mountain mama
Take me home, country roads

Take me home, (down) country roads
Take me home, (down) country roads

¡Ya os he metido la canción en la cabeza durante unos días, eh! «West Virginiaaaa…»

That’s all folks!

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar
Películas y documentales

Dolly Parton: A MusiCares Tribute

Dolly Parton. Foto de David McClister

¡Hola, hola! Si no tienes nada pensado para esta noche —da igual cuándo te topes con este artículo— en Big Yellow Taxi te propongo un plan de sofá, peli y manta con Dolly Parton. ¿Pinta bien, eh? Y mucho mejor si es después de haber estado working 9 to 5…

El pasado 7 de abril se estrenaba en Netflix: ‘Dolly Parton: A Musicares Tribute’, un homenaje a una de las estrellas que más brillan en el mundo del country. Este documental en forma de concierto, te lleva a conocer su recorrido musical de la mano de artistas como Norah Jones, Willie Nelson, Chris Stapleton, Miley Cyrus, Katy Perry, Brandy Carlile, Leon Bridges… ¡Una auténtica maravilla!

El motivo de este homenaje es que Dolly Parton ha sido nombrada la Persona del Año MusiCares 2019, uno de los más prestigiosos honores musicales que puede recibir un músico. Cada año, The Recording Academy concede el premio MusiCares a una leyenda musical. Entre los galardonados en las ediciones anteriores, destacan: James Taylor, Willie Nelson, Paul Simon, Carole King, Aretha Franklin, Barbra Streisand, Elton John, Bruce Springsteen, Paul McCartney y Stevie Wonder

A lo largo de 30 años, MusiCares ha recaudado millones de dólares para ayudar a la gente de la industria musical que esté pasando por un momento complicado o necesite ayuda. Dolly Parton no ha sido elegida tan sólo por su carrera artística, sino también por su labor altruista a la hora de ayudar y apoyar causas sociales, incluyendo su labor en MusiCares, apoyando a esos músicos que estén atravesando una etapa difícil.

Con esta condecoración, Dolly Parton se convierte en la primera mujer de la música country en figurar dentro de esta lista. ¡Enhorabuena!

Por aquí os dejo el tráiler para que le echéis un vistazo. Recordad que el tributo lo tenéis disponible en Netflix:

Ya me diréis si os ha gustado y si queréis que os cuente un poco más sobre la vida de Dolly Parton.

¡Nos leemos!

Un abrazo,

Marina Lozano

Estándar