5 canciones del mes

Octubre en 5 canciones

Ilustración de Jean Jullien (@jean_jullien)

Frío. Boinas. Atardeceres color melocotón. Buscar escobas en Amazon para ir más rápido de un sitio a otro. Semáforos que pasan de rojo a verde mientras el tráfico se para, la gente se calla y la ciudad se queda en silencio para escuchar a las hojas bailando en el suelo y formando parte del nuevo atrezo de Madrid. Tulipanes a destiempo, prisas y palabras de más. Algo así ha sido mi mes de octubre.

En esta sección de Big Yellow Taxi suelo hacer un resumen con las 5 canciones que más he podido escuchar durante todo el mes y las acompaño antes de un texto que, en la mayoría de los artículos, está escrito por mí. Llevo un tiempo pensando en cómo sacar provecho a todos esos textos que tengo en libretas, en post-its, en notas… y la mejor forma que se me ocurre para hacerlo es creando una nueva sección en la que compartiré semanalmente uno de mis textos con una canción que pueda irle como anillo al dedo. Tengo en mente que se llame «Palabras más, palabras menos», como dice la canción de Los Rodríguez… ¡Ya veré!

Aunque esto pueda parecer la carta de los Reyes Magos, también quiero darle una vuelta a la estructura de este blog y ver si cambio la ilustración que aparece en la cabecera. Estoy abierta a cualquier sugerencia 😉

Por petición popular, he hecho una playlist de Spotify que reúne todas las canciones que he ido compartiendo poco a poco desde que empecé la sección «5 canciones del mes» en el blog hace dos años. Me gusta el orden y por eso las tengo apuntadas en una libreta para no repetir ninguna canción. Me ha encantado volver a encontrarme con ellas por orden y acordarme de qué estaba haciendo en esos meses donde fueron las protagonistas. Por aquí os la dejo, espero que os guste: Big Yellow Taxi Blog.

Y ahora os dejo por aquí mi octubre en 5 canciones:

Bruce Springsteen – The Wayfarer: desde que vi el documental Western Stars, no me he cansado de escuchar este álbum con aire folkie una y otra y otra y otra vez…

Diana Krall – Don’t Dream It’s Over: en una entrevista que le hizo Guillermo Fesser a Diana Krall en el diario El País con motivo del lanzamiento de su álbum de covers Wallflower, ella comentaba que esa palabra “tiene que ver con las emociones. Alguien que se siente un wallflower prefiere quedarse con su vaso apoyado en la pared, en lugar de saltar a la pista. La letra dice: ‘Wallflower, yo estoy solo y triste también, ¿no quieres bailar conmigo?’. Todos llevamos un wallflower dentro, pero yo personalmente…”. Por aquí os dejo una de las covers que aparece en su disco de la canción de Crowded House y el artículo por si queréis leerlo: Alma de Jazz

Carpenters – Yesterday Once More: ¡qué bonito cantaba Karen Carpenter!

Natasha Bedingfield – These Words: es de esas canciones que hace mil que no escuchas y no te puedes sacar de la cabeza el estribillo.

The Band – The Weight: esta canción ha sido una auténtica obsesión. Me acuesto y me levanto cantándola en mi mente.

That’s all folks!

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar

Un comentario en “Octubre en 5 canciones

  1. Vcr Funeral dijo:

    Bueno, bueno, bueno, me encantan las novedades. Deseando leer esas «Palabras más, palabras menos» con la canción correspondiente, ver el nuevo look del blog y, por supuesto, ya le he echado un vistazo a esa pedazo de playlist ¡de casi 12 horas!
    De las canciones de este mes estoy entre la de Bruce y Natasha, aunque siempre tengo un sitio para los Carpenters en mi corazoncito.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s