Música, maestro

James Taylor: October Road

James Taylor. John R. Hamilton, 1971

Paseos por Madrid observando cómo los árboles cambian de noche el escaparate de sus hojas, dejando entrever que el naranja será el color que se llevará en las pasarelas durante esta temporada otoño-invierno. A este momento le acompaña una banda sonora que empieza con una guitarra… Se trata del álbum ‘October Road’ de James Taylor y en Big Yellow Taxi te cuento más.

James Taylor nació el 12 de marzo de 1948 en la ciudad de Boston, en el Estado de Massachusetts (Estados Unidos). En 1968 publica su primer trabajo titulado “James Taylor”. Tuvo la suerte de ser el primer músico en publicar un álbum en el sello Apple Records, propiedad de The Beatles. En esa grabación, estaba una canción titulada Something in the way she moves, un poema del que George Harrison tomó prestado el primer verso para su popular canción Something: “Something in the way she moves, attracts me like no other lover…”.

Con más de 21 discos de estudio publicados, Taylor formó parte de una ola de estilo acústico que incluye a otros artistas como Carole King, Joni Mitchell, John Denver, Jackson Browne o Carly Simon: cantante con la que estuvo casado durante unos años. El éxito comercial que tuvo James Taylor fue lo que abrió el camino de este nuevo estilo en favor de esa generación de cantautores.

Si conoces la trayectoria musical de James Taylor, podrás apreciar que hay un cambio con este disco; con otro tipo de canciones y melodías que las hacen más cercanas y familiares. Y si por el contrario, no tienes ni idea de él, puedes leer los siguientes artículos de mi blog o escribirme para que te recomiende su música:

Es un álbum que habré escuchado cientos de veces sin exagerar. Me recuerda a Cercedilla en Navidad y también a esos días de lluvia en verano haciendo recados por o Grove; mientras miras por la ventanilla del coche y ves a un lado el mar enfurecido y al otro, ese paisaje verde camuflado entre la niebla.

Es un disco que se publicó en 2002 y que cuenta con una edición especial que contiene tres canciones adicionales en las que podemos escuchar a Mark Knopfler en Sailing to Philadelphia; al chelista Yo-Yo Ma junto con Edgar Meyer y Mark O’ Connor en Benjamin y al saxofonista Michael Brecker en Don’t Let Me Be Lonely Tonight.

Me es muy complicado hacer una selección, ya que no dejaría fuera a ninguna de ellas, así que por aquí os dejo las 6 canciones indispensables en este disco tan otoñal y su link en Spotify: October Road. ¡Dentro música!

James Taylor – September Grass: canción oficial de despedida del verano. Así como dato, cuando era pequeña y gracias a esta canción, aprendí la diferencia entre «to lie down» y «to lie». Es posible aprender inglés sólo con música y soy un claro ejemplo de ello. «Won’t you lie down here right now… In this September grass».

James Taylor – Caroline I See You: esta canción es mi favorita del álbum. Tiene una introducción preciosa y siempre que la escucho, no puedo evitar pensar en mi abuela Carolina. ¡Qué especial ese momento en el que nos acordamos de alguien con la música y más si ya no está entre nosotros!

James Taylor – October Road: esas armonías…

James Taylor – Mean Old Man: adoro el piano que empieza en el minuto 1:49. Me recuerda tanto a Navidad…

James Taylor – Baby Buffalo: el principio es como una especie de respiración que va acompañada con una guitarra y la voz de JT con algo de eco.

James Taylor & Mark Knopfler – Sailing To Philadelphia: muy acertada la combinación de estas dos voces.

Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉

That’s all folks!

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar