
Hoy os quiero hablar de mi cantante favorito, el mismo que con sus canciones, se ha encargado de acompañarme desde niña y de ser la banda sonora de mi vida: James Taylor.
James Taylor nació el 12 de marzo de 1948 en la ciudad de Boston, en el Estado de Massachusetts (Estados Unidos). En 1968 publica su primer álbum «James Taylor». Tuvo la suerte de ser el primer músico en publicar un álbum en el sello Apple Records, propiedad de The Beatles. En esa grabación, estaba una canción titulada Something in the way she moves, un poema del que George Harrison tomó prestado el primer verso para su popular canción Something: «Something in the way she moves…».
En 1970 publica su segundo álbum, titulado «Sweet Baby James», que incluía su primer sencillo, «Fire and Rain», el primer tema con el que entra en el top 10 de la lista de éxitos en Estados Unidos y ocupa el puesto 103 de la lista de los 500 Mejores Álbumes de todos los tiempos, según la revista Rolling Stone.
En 1971 publica el álbum «Mud Slide Slim and the Blue Horizon» (mi favorito) con el que consigue el premio Grammy como mejor cantante pop masculino. El álbum vendió más de un millón de copias e incluía el tema «You’ve Got a Friend».

Su adicción a la heroína y varios internamientos en clínicas de desintoxicación, hacen que sus canciones tengan un gran carga autobiográfica.
Ha vendido más de 40 millones de copias de sus discos. Su primer recopilatorio de grandes éxitos logró vender más de 10 millones. Hasta el mismísimo Elvis Presley hizo una versión de su Steamroller blues, y otros artistas como Ray Charles, Emmylou Harris, Al Jarreau o Jimmy Buffet han cantado sus versos.
Flamante poseedor de los máximos galardones culturales de Estados Unidos (Medalla Nacional de las Artes en 2011) y Francia (Caballero de la Orden de las Artes y las Letras en 2012), ha ganado cinco premios Grammy y es autor de al menos media docena de álbumes magistrales.

Taylor formó parte de una ola de estilo acústico que incluye a otros artistas como: Carole King, Joni Mitchell, John Denver, Jackson Browne o Carly Simon, cantante con la que se casó más tarde. Ese éxito comercial que tuvo James Taylor fue lo que abrió el camino de este nuevo estilo en favor de esta generación de cantautores.
Pese a no ser muy conocido y popular en España, es uno de los artistas más influyentes de la historia de la música contemporánea estadounidense.
70 años en 7 canciones:
He pensado que lo mejor que puedo hacer para que conozcáis un poco más a James Taylor es recomendaros las siete canciones que más me han llegado al corazón. Tuve la suerte de verle en concierto en Perugia (Italia), en el Umbria Jazz Festival de 2009 junto a mi padre y lo recuerdo como uno de las experiencias más bonitas que he vivido. Una de las últimas veces que visitó Madrid, no pude entrar a verle porque por aquel entonces, yo era menor de edad, pero una bellísima persona (Menchu) hizo que me dedicase la entrada.
Su música me ha acompañado desde siempre y se ha encargado de ponerle voz a mi vida. Ojalá algún día pueda conocerle y agradecerle todo lo que ha hecho por mí con sus letras.
You’ve Got A Friend:
Fire And Rain:
Country Road:
Sweet Baby James:
Carolina In My Mind:
You Can Close Your Eyes:
Something In The Way She Moves:
¡Feliz cumpleaños, sweet baby James!
Marina Lozano
Pingback: James Taylor y los 50 años de “Mud Slide Slim and the Blue Horizon” | Big Yellow Taxi
Pingback: James Taylor: October Road | Big Yellow Taxi