
Eric Clapton nació el 30 de marzo de 1945 en Ripley, Surrey, Inglaterra. Es un guitarrista, cantante y compositor de rock y blues británico, conocido por su magistral habilidad con la guitarra eléctrica, en concreto con su Stratocaster.
A lo largo de su carrera musical, ha tocado en diversos grupos como John Mayall & The Bluesbreakers, The Yardbyrds o Cream.
En 1972, tras permanecer durante una temporada en la sombra por culpa de su adicción a la heroína, decide iniciar su carrera en solitario, reapareciendo así ante el público en 1974.

Ganador de varios premios Grammy, se le considera como uno de los más grandes guitarristas de blues de la historia. Algunos de los temas más destacados son Cocaine, I can’t stand it, Layla o Tears in heaven.
Tears in heaven es una de las canciones más tristes y a la vez más bonitas que, desde mi humilde opinión, ha compuesto Eric Clapton. Su historia es la siguiente:
El 20 de marzo de 1991, Connor, el hijo nacido cuatro años antes fruto de su relación con la modelo Lori del Santo, fallece al caer desde la ventana del apartamento que tenía su madre, situado en el piso 53 de un rascacielos de Manhattan.
Después de ese trágico suceso, la música se convirtió en el refugio del guitarrista, componiendo Tears in Heaven, una canción en memoria de su hijo.
Clapton aceptó grabar una actuación en acústico para la MTV, donde presentaría dicho tema. El programa resultó ser un éxito y el disco, que se editó más tarde, se convertiría en el álbum más vendido de su carrera.
Os dejo la canción para que podáis escuchar lo maravillosa que es:
¡Nos leemos!
Marina Lozano