Entre tanto coronavirus casi se me olvida que: ¡mi cantante favorito cumple hoy 72 años! No tenía pensado escribir nada relacionado sobre él, ya que hace poco subí un post acerca del conferencierto por los 50 años del disco «Sweet Baby James», al que fui el pasado mes de febrero en la Sala Galileo Galilei de Madrid; pero me apetece contaros en Big Yellow Taxi un poquito más acerca del cantante que me ha acompañado en mi vida desde que tengo uso de razón. ¡Que lo disfrutes!
James Taylor nació el 12 de marzo de 1948 en la ciudad de Boston, en el Estado de Massachusetts (Estados Unidos). En 1968 publica su primer álbum “James Taylor”. Tuvo la suerte de ser el primer músico en publicar un álbum en el sello Apple Records, propiedad de The Beatles. En esa grabación, estaba una canción titulada Something in the way she moves, un poema del que George Harrison tomó prestado el primer verso para su popular canción Something: “Something in the way she moves…”.
En 1970 publica su segundo álbum, titulado “Sweet Baby James”, justo el que os comentaba al inicio de este post, que cumplió 50 años el pasado mes de febrero. Pinchando aquí podéis leer la cobertura que escribí para el blog. Ese disco, incluía su primer sencillo, “Fire and Rain”, el primer tema con el que entra en el top 10 de la lista de éxitos en Estados Unidos y ocupa el puesto 103 de la lista de los 500 Mejores Álbumes de todos los tiempos, según la revista Rolling Stone.
En 1971 publica el álbum “Mud Slide Slim and the Blue Horizon” (mi favorito junto con «Hopes and Fears» de Keane) con el que consigue el premio Grammy como mejor cantante pop masculino. El álbum vendió más de un millón de copias e incluía el tema “You’ve Got a Friend”. Esta canción tan preciosa, se la escribió Carole King a James Taylor y, curiosamente, es mucho más conocida la versión que hizo él de la misma. Sin lugar a dudas, es mi canción favorita.

James Taylor junto a Carole King
Su adicción a la heroína y varios internamientos en clínicas de desintoxicación, hacen que sus canciones tengan un gran carga autobiográfica.
Ha vendido más de 40 millones de copias de sus discos y ha ganado cinco premios Grammy, siendo autor de al menos media docena de álbumes magistrales. Su primer recopilatorio de grandes éxitos, logró vender más de 10 millones. Hasta el mismísimo Elvis Presley hizo una versión de su Steamroller blues, y otros artistas como Ray Charles, Emmylou Harris, Al Jarreau o Jimmy Buffet han cantado sus versos.
Hasta el mismísimo Elvis Presley hizo una versión de su Steamroller blues.
Taylor formó parte de una ola de estilo acústico que incluye a otros artistas como: Carole King, Joni Mitchell, John Denver, Jackson Browne o Carly Simon, cantante con la que se casó más tarde. Ese éxito comercial que tuvo James Taylor fue lo que abrió el camino de este nuevo estilo en favor de esta generación de cantautores. Pese a no ser muy conocido y popular en España, es uno de los artistas más influyentes de la historia de la música contemporánea estadounidense.

James Taylor, Los Angeles, 1969 by Henry Diltz
Cuando era pequeña, mientras veía cómo los paisajes de Galicia tenían como banda sonora su música, soñaba despierta con hacerle los coros en sus conciertos. A día de hoy, sigo soñando despierta y ojalá cuando venga a España, pueda conseguir un encuentro con él para hacerle unas preguntas y cantar algo juntos; si Emilio Aragón lo consiguió, yo no voy a ser menos 😉
Os dejo por aquí su Spotify para que le echéis un oído, tiene canciones que son auténticas joyas: James Taylor
¡Nos leemos!
Un abrazo,
Marina Lozano
¡Pues feliz cumpleaños a James Taylor! Eso sí, celebrándolo en casa donde también se puede cantar haciéndole tú los coros.
Me gustaMe gusta