
El que fue líder del grupo musical The Police sopla hoy 67 velas en su tarta y en Big Yellow Taxi te quiero contar un poco más acerca de la vida de este cantante británico.
Gordon Matthew Sumner (Sting para los amigos) nació el 2 de octubre de 1951 en Wallsend, Inglaterra. Creció en el seno de una familia de clase trabajadora; su padre era lechero y su madre peluquera. Desde pequeño, mostró su interés por la música, en concreto por el jazz. Estudió Magisterio y estuvo trabajando como profesor de primaria y secundaria en varios colegios católicos. Compaginaba su trabajo con la música, ya que por las noches, Sting tocaba el contrabajo en varias agrupaciones de jazz locales. En 1973 formó su propia banda, Last Exit.
En 1976 funda la banda The Police, junto con Henry Padovani y Stewart Copeland. Durante sus comienzos, el tema principal del grupo era el punk rock, ya que era bastante famoso en ese momento. Con la salida de Padovani de la banda, añaden como integrante al guitarrista Andy Summers.

Poco tiempo después, lanzan su éxito “Roxanne” y es censurado en todas las radios inglesas, ya que el tema principal de la canción es el amor desesperado hacia una prostituta. Durante un viaje a París, Sting se inspiró para componer esta canción gracias al barrio de Pigalle, conocido por ser donde estaban todos los establecimientos dedicados a la vida nocturna.
La revista Rolling Stone colocó a «Roxanne» en el puesto 388 en la clasificación de las “Mejores 500 canciones de todo los tiempos”.
The Police destaca por otros grandes éxitos como: «Message in a bottle», «Every breath you take» o «Can’t Stand Losing You”.
El 4 de marzo de 1984, la banda británica daba su último concierto y a partir de ese día, cada miembro de la banda empezó a seguir su camino en solitario.
Sting ha publicado trece álbumes de estudio como solista, y ha vendido más de 100 millones de copias en todo el mundo. También ha recibido dieciséis Premios Grammy por su trabajo, el primero por «mejor interpretación de rock instrumental» en 1981 y obtuvo una nominación a los premios Óscar por «mejor canción».
Para despedir este post, me gustaría mencionar la canción «Fields of gold», que pertenece a la etapa en solitario de Sting. Es uno de mis temas favoritos junto con «Englishman in New York». ¡Espero que lo disfrutéis!
¡Feliz cumpleaños, Sting!
¡Nos leemos!
Marina Lozano