Un 4 de octubre de 1970, Janis Joplin aparecía muerta por una sobredosis de heroína en su habitación del Landmark Motor Hotel, en Hollywood. Con tan sólo 27 años, se convirtió en toda una leyenda. Así es como la cantante de voz rasgada pasó a formar parte del «Club de los 27». En Big Yellow Taxi te cuento un poquito más:
Janis Joplin nació el 19 de enero de 1943 en Port Arthur, Texas, Estados Unidos. Desde pequeña mostró interés por la música negra. Sus primeros pasos en el mundo de la música tuvieron lugar en bares, al mismo tiempo que se matriculaba en la Universidad de Texas para para estudiar la carrera de Bellas Artes. Es ahí donde conoce a una banda llamada Waller Creek Boys.
Entusiasmada por el movimiento hippie y rockero que comenzaba a establecerse en San Francisco, decidió mudarse a esta ciudad en 1963. Ahí entró a formar parte de Big Brother and The Holding Company, con quienes actuó en el famoso Monterrey Pop Festival. En este festival tocaron caras conocidas como The Beatles, The Who, The Beach Boys, Jimi Hendrix… Fue la primera gran actuación de Joplin.

De izquierda a derecha: David Getz, Janis Joplin, Sam Andrew, James Gurley y Peter Albin de Big Brother and the Holding Company entre 1966-67. Fuente: The Rolling Stones
Fue con Big Brother and the Holding Company con quienes grabó su famosa canción «Piece of my heart». Janis permaneció en el grupo de 1966 a 1968. Más tarde, formó su propio grupo, Kozmic BluesBand y por último se unió a la Full Tilt Boogie Band donde lanzó el famoso disco Pearl, que alcanzó el número 1 en las listas de Billboard. El álbum contiene canciones como: Cry Baby, Me and Bobby McGee o Mercedes Benz.
Mercedes Benz, fue la última canción y la única versión de este tema que grabó Janis. El productor del disco la encontró muerta al día siguiente por una sobredosis de heroína en su habitación del hotel y ese último tema se incorporaría al disco Pearl como una pieza instrumental. ¡Qué regalo para los oídos!
En 1995 entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll y en 2003 se inauguró una estrella con su nombre en el paseo de la fama de Hollywood.
La cantante estadounidense está considerada como todo un icono del movimiento hippie y de la música rock de la década de los sesenta. Su voz rasgada y su espíritu rebelde, sirvieron de ejemplo para las mujeres de la época.
Al principio de este post, mencioné que con su muerte, Janis Joplin pasaba a formar parte del Club de los 27, pero… ¿Por qué se llama así?
El Club de los 27 es un grupo al que pertenecen aquellos cantantes de rock que fallecieron cuando tenían 27 años. La idea surgió tras la muerte de Jim Morrison, en 1971. Algunos de los cantantes que destacan por formar parte de este grupo son: Robert Jones, Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Kurt Cobain o Amy Winehouse.
¡Nos leemos!
Un abrazo,
Marina Lozano
Una mujer intensa con una vida intensa. Lástima su temprana muerte. Siempre nos quedaremos con las ganas de saber qué más nos hubiera ofrecido. Bueno, como el resto de los genios de ese club maldito.
Me gustaLe gusta a 1 persona