
Ayer mientras escribía el post para Big Yellow Taxi sobre la muerte de Elvis: Elvis sigue vivo me llegó un aviso al teléfono en el que decía que Aretha Franklin había fallecido de cáncer a los 76 años. Es curioso que ambos nos hayan abandonado un 16 de agosto. Se puede decir que ahora el Rey y la Reina descansan juntos.
Esta misma semana, Franklin se encontraba en estado muy grave y con la salud bastante deteriorada en su casa de Detroit, rodeada de sus familiares y amigos. Desde el año 2010, la cantante sufría de un cáncer de páncreas que no pudo impedir que su voz se silenciara. La última actuación de Aretha Franklin tuvo lugar en noviembre de 2017, en un concierto en Nueva York de la Fundación Elton John para la lucha contra el sida.

Con su muerte, se apaga por siempre una voz eterna e inigualable, llena de personalidad y poder, todo un símbolo de la lucha social, política y cultural en Estados Unidos.
Aretha Franklin nació el 25 de marzo de 1942 en Memphis (Tennessee, Estados Unidos). Su padre, Clarence LaVaughn Franklin, conocido como «el hombre de la voz del millón de dólares», era un conocido cantante de gospel y uno de los más reconocidos curas baptistas. Entre su círculo de amistades, se encontraba Martin Luther King. La madre de Aretha, Barbara Siggers, también era cantante de gospel, por lo que la música siempre ha corrido por sus venas.
Ha sido una de las artistas más influyentes del mundo de la música en el siglo XX. La música de Franklin se encontraba al mismo nivel que la de otros genios del género como Sam Cooke, Otis Redding o James Brown.
Fue condecorada con la Medalla Presidencial de la Libertad, que es el mayor honor civil que se concede en Estados Unidos; la Medalla Nacional de las Artes y está incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
«Podemos debatir sobre quién será el presidente, pero no hay debate alguno sobre quién es la reina»
Durante toda su carrera musical ha ganado 18 premios Grammy por éxitos como ‘Respect’, ‘I say a little prayer’, ‘Spanish Harlem’ o ‘Natural Woman’ (canción que escribió la cantante Carole King para Franklin).
La revista Rolling Stone la define como «La mejor cantante de a historia» y no es para menos, tras más de cuatro décadas sobre los escenarios y sus más de 40 álbumes publicados que hablan por sí solos.
¡Hasta siempre, Aretha Franklin!
¡Nos leemos!
Marina Lozano