Música, maestro

Bajo la influencia de Keith Richards

Keith Richards retratado por Lorenzo Agius.

¿Qué mejor manera de terminar el fin de semana que escuchando la música de Keith Richards? Ah, que no sabes quién es… Si te digo que es el fundador y guitarrista de los Rolling Stones, ¿mejor?

En Big Yellow Taxi haremos un repaso a lo largo de su música, haciendo especial hincapié en los álbumes y canciones que más me gustan, por supuesto. Es como una especie de artículo que podría llamarse: «Keith Richards para principiantes». No quiero llenaros la cabeza de anécdotas ni datos que igual no ubicáis bien. Quizá, más adelante, le dedique un artículo más extenso. ¡Música, maestro!:

Si queréis saber más detalles sobre los inicios de Keith Richards, os recomiendo el documental «Under the influence». Lo tenéis en Netflix y es una auténtica maravilla.

Keith Richards nació un 18 de diciembre de 1943 en Dartford, Reino Unido. Su pasión por la música viene de familia. Su abuelo tocaba en una banda de jazz que se llamaba «Gus Dupree» y fue él quien le despertó el gusanillo de tocar la guitarra.

Conoció a Mick Jagger en el colegio y después de estar durante mucho tiempo sin coincidir, se encontraron un día en el tren. Richards vio que Jagger llevaba bajo el brazo un vinilo; no podía creerse que fuera un álbum de Muddy Waters (una de las grandes influencias de Keith Richards). Se podría decir que Muddy Waters y Chuck Berry -entre otros- fueron los «culpables» de que surgieran los Rolling Stones.

Ilustración de Melissa O’Brien

Por cierto, la ilustración en la que aparecen Mick y Keith, es de una artista que se llama Melissa O’Brien. Conocí sus dibujos el mismo día que estrené mi cuenta del blog en Instagram. Tiene unos dibujos IMPRESIONANTES sobre muchos de los cantantes a los que admiro: Joni Mitchell, Neil Young, Willie Nelson, Leonard Cohen.. ¡Tiene mucho talento! Pincha aquí para ir a su web o ir su perfil de Instagram.

En 2021 le dedicaré un artículo a los Rolling Stones, para conocer bien su historia y su discografía; pero mientras tanto, nos vamos a centrar en la de Keith Richards en solitario:

En 1988 publica Talk Is Cheap: su primer álbum de estudio en solitario. Fue grabado en un periodo en el que Mick Jagger y él se tomaron un tiempo. Las que más me gustan de ese álbum, son estas dos: Make No Mistake y Take It So Hard. Para grabar este disco, Keith formó un grupo al que llamó: The X-Pensive Winos.

Keith Richards – Make No Mistake: me vuelve loca la parte en la que interviene Sarah Dash… una voz preciosa y que encaja a la perfección con la música y la voz de Keith.

Encontré hace varios años este vídeo en Youtube en el que la canta con Norah Jones… ¡qué maravilla!

Keith Richards – Take It So Hard:

En 1992 publica Main Offender; un álbum que tiene varias canciones que escucho prácticamente a diario:

Keith Richards – Eileen: creo que es uno de mis temas favoritos de él… Me encanta.

Keith Richards – Hate It When You leave: hubo un tiempo que no podía ni escucharla. Fue la primera canción que sonó en mi lista de reproducción después de una ruptura sentimental -hace varios años- y no pude contener mis lágrimas mientras intentaba camuflarlas con las gafas de sol en una línea 6 de metro que iba abarrotada de gente. Ahora sólo sonrío cuando suena…

Vamos con el 3º disco de Keith y uno de mis favoritos. Se titula Crosseyed Heart y lo publicó en 2015. Como os he aconsejado al principio del artículo, os recomiendo que veáis el documental de Netflix: «Under The Influence» si queréis conocer más acerca de él y de cómo grabó este último disco. Es apasionante. ¡Ya me diréis!

Habré escuchado el disco cientos de veces —sin exagerar— y no puedo quedarme sólo con una; le tengo demasiado cariño.

Keith Richards – Trouble

Keith Richards – Love Overdue: el videoclip es genial.

Keith Richards – Blues In The Morning

Si queréis conocer más de su música, escribidme y encantada os hago una lista en Spotify con muchos más temas.

That’s all folks!

¡Nos leemos!

Marina Lozano

Estándar

Un comentario en “Bajo la influencia de Keith Richards

  1. Bitácora Improbable dijo:

    Para que el algoritmo no me censure vamos a expresarlo así: Keith es el p*** amo jejeje. Siempre lo preferí a Jagger. Quizá por su punto tierno-canalla. Apunte personal sobre “Hate It When You leave”: ningún desgraciao merece tus lágrimas.
    ¡Buena idea lo de la lista en Spotify!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s