La banda británica Keane actuó ayer en Madrid en los conciertos de Las Noches del Botánico tras siete años sin visitar nuestro país. Esta vez no te puedo decir que si no sabes de quién te estoy hablando, porque en el fondo, sí que lo sabes… En Big Yellow Taxi te cuento un poquito más:
Keane se formó en Battle (Inglaterra), en 1995. Su género musical es el rock alternativo y es uno de los grupos musicales que más discos ha vendido, solamente superado por The Beatles. Sus componentes actuales son Tom Chaplin (voz), Tim Rice-Oxley (letrista y teclista), Richard Hughes (batería) y Jesse Quin (bajista).
Como la gran mayoría de grupos de música, Keane empezó como una banda de covers, tocando canciones de sus artistas favoritos, como U2, Oasis y The Beatles.
En el año 2004, Keane lanzó su primer álbum con el título “Hopes And Fears”, (mi favorito), cuyo éxito le hizo alcanzar el número 1 en todas las listas del Reino Unido. El disco ganó el premio Q Magazine en su categoría de Mejor Álbum, así como Los Premios Onda en España, entre otros muchos premios y un gran número de nominaciones.
«Q Magazine situó a KEANE junto a TheBeatles, Oasis y Radio Head como los grupos más importantes de la historia inglesa»
Tiempo después, publicaron otros álbumes como: Under the Iron Sea, Perfect Symmetry, Night Train o Strageland. En esos discos podemos encontrar canciones muy bonitas, pero, Personalmente, el mejor álbum que tienen es el primero que sacaron, el resto intenta superarse pero no lo consigue.
El regreso de Keane a España
Tras pasarse siete años sin visitar nuestro país, Keane abrió el concierto de ayer con su mítica canción «Bend and Break» y nada más escuchar los primeros acordes no pude evitar emocionarme al ver que tenía a escasos metros a la banda que había puesto música a mi vida desde que tengo 7 años.

No tardó en sonar «The Way I feel», un adelanto del próximo álbum que lanzarán en el próximo mes de septiembre. A decir verdad, la sacaron hace un mes y no la he escuchado demasiado, pero he de decir que me terminó de conquistar en directo.
Con un c’mon las palmas (léelo en tono guiri), el público del Botánico enloquecía con los temas más conocidos de la banda como «This is the last time», «Everybody’s changing», «Bedshaped», «We might as well be strangers» y mi canción favorita: «Somewhere only we know». Todas estas canciones pertenecen al álbum Hopes and Fears (mi favorito junto con Mud Slide Slim and The Blue Horizon de James Taylor). Os dejo el enlace directo de Spotify: Hopes & Fears – Keane
Keane se despidió con «Sovereign Light Café», que fue el último tema que compusieron antes de tomarse un descanso. Fue un concierto muy emocionante y lleno de canciones que te transportan en el tiempo y te hacen sonreír al ver cómo te recuerdan todos los buenos y malos momentos en los que has escuchado su música. Ellos dijeron «Thank you Madrid for being Madrid» y yo les digo: Thank you Keane for being Keane.
¡Nos leemos!
Marina Lozano
