
¡Hola, hola! El pasado 12 de noviembre fue el cumpleaños de mi querido Neil Young y mi compi Óscar De Vega, de Ruta al Rock, hizo un programa de radio titulado «Felicidades Mr. Young», en el que nos acerca esas joyas escondidas en forma de canciones. ¡Buen trabajo!
Como en Big Yellow Taxi no hemos tenido tiempo de organizarle una fiesta en formato de artículo, he pensado en compartir en el blog las 5 canciones de Neil Young que tienes que conocer sí o sí. Antes de que suene la música, vamos a hablar un poco de Young, haciendo especial hincapié en los álbumes que más me gustan de él:
Neil Young nació el 12 de noviembre de 1945 en Toronto, Canadá. Tal y como la gran mayoría de músicos, comenzó a mostrar interés por el mundo de la música desde pequeño gracias a sus padres. Aprendió a tocar la guitarra y una vez en la universidad, formó el que sería su primer proyecto musical: Neil Young & The Squires, donde hacía covers de grupos como The Beatles o Elvis Presley.
Conoció al músico Rick James y entró a formar parte de su banda: Mynah Birds. Más tarde, formó Buffalo Springfield, que destacaba por hacer música que mezclaba el rock, el country y el folk. En 1967, publica su primer disco, que fue un verdadero éxito gracias a la canción : «For What It’s Worth».
Lanzaron su 2º álbum ese mismo año: Buffalo Springfield Again y en 1968, después del lanzamiento de Last Time Around, deciden separarse.
Un tiempo después, Neil Young se une al conocidísimo trío Crosby, Stills & Nash (del que ya os hablaré más en profundidad en otro artículo). En 1970, publican el álbum Déja Vu. Si lo escuchas, coincidirás conmigo en que «ya no se hace música como la de antes». En este disco está una de mis canciones favoritas: «Our House». Se la escribió Graham Nash a Joni Mitchell cuando estuvieron saliendo juntos, hace ya 51 años. Una auténtica preciosidad:
Ese mismo año, Neil Young publica en solitario After The Gold Rush, un álbum increíble con canciones como «Only Love Can Break Your Heart», «Tell Me Why», «After The Gold Rush»…
En 1972, publica su 4º álbum, titulado: Harvest, del que destaco «Old Man» con sus coros y la canción «Heart Of Gold», que ha sido versionada por cantantes como Diana Krall o Johnny Cash, pero prefiero su versión original:
En 1985, se vuelve a juntar con Crosby, Stills and Nash en el famoso Live Aid que se celebró en Philadelphia.
En 1992, publica el álbum Harvest Moon, en el que aparece la siguiente canción que —además de ser mi favorita de Neil Young— está en la lista de esas canciones que te llevarías a una isla desierta. (Ya tengo material para otro artículo…).
Ya sé que me he dejado muchas… pero el título del artículo dice «Neil Young en 5 canciones», por eso he añadido en mi playlist de Spotify las que aparecen en el post de hoy y las que se han quedado a las puertas por aforo completo: Big Yellow Taxi Blog.
Y si no quieres perderte ninguna de mis publicaciones, por aquí te dejo el siguiente formulario para que escribas tu correo electrónico y así puedas estar al día de mi blog. Muchas gracias por apoyarme y por leerme 😉
That’s all folks!
¡Nos leemos!
Marina Lozano
Cierto es que quedarse o resumir lo que te puede generar el bueno de neil en 5 cortes…es poca herida. Pero coincido en ellas. Sobretodo heart of gold y harvest Moon. Si te apetece investigar, hace unos años se publicó un disco tributo a neil young a cargo de bandas de la escena catalana “Com un huracán” a destacar el human highway que se curran gossos (una banda que acogió con buena nota el formato de banda de guitarras y varias voces cantantes a lo crosby, still and nash) y el rockin in a free world traducido como resistint en el Mon lliure de sopa de cabra. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ha sido dura la selección, pero «Harvest Moon» no podía faltar! Voy a investigar ese disco tributo; me lo apunto porque no lo conocía, gracias por comentármelo!! Será interesante, desde luego! Un saludo y feliz finde! 😉
Me gustaMe gusta
¡Madre mía! Pues lo has conseguido: resumir la carrera de un músico tan prolífico en cinco canciones.
Por cierto, deseando saber qué canciones te llevarías a una isla desierta. ¡Pero llévate mas de cinco jajaja!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Venga, otro reto… para pensar qué 5 canciones me llevaría a una isla desierta, tendría que hacer un ejercicio de introspección con horas y horas de música sin interrupciones; ese retiro musical sólo podría hacerlo estando en Galicia… 😉
Me gustaMe gusta
Como ya se ha dicho, resumir a Neil en 5 canciones es imposible y sin ánimo de ser muy puntilloso, de las cinco que ha puesto Msrina, dos no son suyas.
Hay dos cosas que echo de menos: Una es la importancia de su relación con Stephen Stills que es la que define bastante de su carrera inicial y al que conoció antes que a Rick James. Fue esa relación la que le llevó de Canadá a Los Ángeles y a Buffalo Springfield.
Cuando CSN decidieron añádir otra guitarra al grupo fue Stills el que propuso a Young. La interacción de esos dos grandes guitarristas es la que le dió muchísima fuera en directo a la banda, sobre todo en las partes eléctricas.
Lo otro que echo muchísimo de menos en el resumen es a CRAZY HORSE, la banda a la que conoció Neil a finales de los 60 y que le ha acompañado durante prácticamente toda su carrera, Billy Talbot al bajo, Ralph Molina a la batería y DAnnyWhitten al a guitarra originalmente. La muerte por sobredosis de Danny fue el origen de una de las obras maestras de Neil, «The Needle and the Damage Done». Posteriormente entró en Crazy Horse Frank Sampedro siendo la formación básica de la banda desde entonces. Ellos son la base perfecta para que Neil se lance a tocar en su faceta eléctrica, que, sin menospreciar su portentoso virtuosismo acústico, a mi es la que más me gusta.
Otra de las cosas que admiro de Neil es su innegable implicación política y en temas sociales. Desde «Ohio» canción que compuso en cuanto escuchó la noticia del asesinato de 4 estudiantes por la Guardia Nacional al sofocar un protesta anti-Vietnam, pasando por su implicación en el Farm Aid, su campaña anti-Bush con disco (Living with War) y gira incluidos (Gira con CSN que se documentó en un DVD acertadamente titulado Deja Vu, p0orque la situación en los primeros 2000 era muy similar a lo que había pasado en los primeros 70) y terminando con el disco The Monsanto Years grabado con Promiso of the Real.
Y por no extenderme más y no ser plasta unas recomendaciones musicales, todas electrificadas y siempre recomendando buscar versiones en directo con Crazy Horse.
Like a Hurricane
Cortez the Killer
Hey Hey My My (Into the Black)
No confundir con la acústica que es Into the Blue
Danger Bird
Southern Man
Esta es la canción que geeneró la polémica con Lynyrd Skynyrd que le contestaron con Sweet Home Alabama con la estrofa en la que le citan explicitamente
«Well I heard Mister Young sing about her
Well I heard ol’ Neil put her down
Well I hope Neil Young will remember
A southern man don’t need him around anyhow»
Neil después compuso Alabama para hacer las paces.
Gracias por aguantar el tocho y si quereís saber más de Neil recomiendo su biografía «Shakey» de Jimmy McDonough, aunque sea de primeros de los 2000 es interesantísima y fantásticamente documentada. Aunque no he leído la traducción al castellano.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo. Si dos no son suyas, estoy a tiempo de añadir más, jajaja! Me ha encantado tu «tocho», como tú dices. Estoy deseando charlar contigo en vivo y en directo con unas cervezas en el irish de confianza. Siempre se aprende algo nuevo y es todo un placer si se trata de Neil. Un abrazo grande y feliz finde!
Me gustaMe gusta
Una cosa que se me había olvidado: Aunque Our House es una preciosidad de canción, en Deja Vu la canción de NeilYoung es HELPLESS, una maravilla con tintes autobiográficos.
MErece la pena recordar como la interpretó en The Last Waltz junto a The Band, otros canadienses geniales, y además con el detalle de Joni Mitchell añadiendo adornos a la canción con su voz maravillosa, pero entre cajas, fuera del escenario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
The Band, ¡gran banda! (valga la redundancia). Muchas gracias por tu aportación 😉
Me gustaMe gusta
Añado un par de canciones más que, en su día, publiqué en mi blog: “Words (Between the Lines of Age)”, también de «Harvest», a menudo eclipsada por «Heart of Gold»; y «Four Strong Winds», un tema del compositor y cantante country canadiense Ian Tyson, que Neil Young incluyó en su disco “Comes a Time”. El vídeo del segundo tema está tomado del documental “Heart of Gold” (2006), un directo en el que se rodeó de viejos amigos y colegas, como su propia esposa (Pegi Young), Emmylou Harris o el guitarrista Ben Keith, grabado después de una delicadísima operación de aneurisma cerebral de la que finalmente salió victorioso. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me encanta tu elección! Muchas gracias por tu comentario. Es toda una satisfacción ver cómo cada uno va compartiendo sus joyas de Neil Young. Un saludo y feliz semana 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona