
And I know, It’s only rock and roll but i like it… ¿A quién no le hubiera gustado haber vivido uno de los conciertos más increíbles de la historia de la música? Sí, me estoy refiriendo al Live Aid. Hoy se cumplen 35 años de esa maravilla y no se me ocurre mejor manera de empezar un lunes que escribiendo sobre el Día Mundial del Rock. Quédate a leerme para saber más…
El Live Aid se celebró un 13 de julio de 1985 y pasó a la historia como uno de los conciertos más increíbles del mundo. Recibió la mayor reunión de estrellas de la música jamás vista hasta entonces, convirtiéndose así desde ese momento en el Día Mundial del Rock. El concierto tuvo lugar entre dos estadios: el de Wembley en Londres y el estadio JFK de Philadelphia.
El evento se creó para recaudar fondos y luchar contra el hambre en Etiopía y Somalia. Algunos de los artistas que estuvieron sobre el escenario fueron: Elton John, Bob Dylan, U2, Paul McCartney, Phil Collins, Queen, Sade, Sting Crosby, Still, Nash & Young, The Who, David Bowie, Billy Joel, Dire Straits, Spandau Ballet y muchos más:

Al concierto asistieron unas 72.000 personas y fue retransmitido en directo a 72 países del mundo, con una audiencia de 1.500 millones de personas. Se llegó a recaudar más de 250 millones: una auténtica barbaridad.
Si nos fijamos bien en el cartel, las entradas se vendían por unas 25 libras… Un precio totalmente asequible. Imagínate poder ver a todas esas estrellas juntas por tan poco… ¡Qué lujo y qué envidia! ¿Cuánto costaría a día de hoy una entrada para un concierto de esas magnitudes y con un cartel así? No me lo quiero ni imaginar…
Si de normal ya salgo «tocada» de los conciertos, si hubiera asistido a alguno de estos dos, seguro que habría estado durante días y días con una depresión increíble.
Por aquí os dejo esta actuación tan mágica para despedir este día tan especial:
Si queréis tener una cobertura mucho más completa, leí hace años el siguiente artículo de Jot Down en el que habla del Live Aid actuación por actuación. ¡Muy interesante!
¡Feliz Día Mundial del Rock!
¡Nos leemos!
Marina Lozano